-
Joseph Marie Jacquard fue un inventor francés que ideó un sistema programable para telares mediante tarjetas perforadas, que permitían automatizar procesos y facilitar la creación de telas con diseño. Este sistema se reconoce como el primer lenguaje de programación, que dio pie al desarrollo de lenguajes en computadoras.
-
Teniendo como base la máquina analítica de Charles Babbage, que hacía uso de tarjetas perforadas y de complejos mecanismos para el cálculo de números, Ada Lovelace desarrolló el primer algoritmo, con tablas y diagramas, que permitía calcular los números de Bernoulli con la máquina de Babbage. Se considera este logro el primer programa de una computadora.
-
Antes de la existencia de las computadoras, cercanas a como las conocemos hoy en día, Alan Turing, matemático inglés, desarrolló la idea de la máquina computadora, la Máquina de Turing, que demostraba que con el algoritmo correcto, cualquier problema podría ser resuelto mediante la máquina. El funcionamiento de la máquina de Turing permitió la creación de los programas almacenados en una memoria, los compiladores y los intérpretes.
-
El siguiente paso, de un nivel algo más elevado que el código máquina, fue el ensamblador, que permitió la creación de los primeros programas sencillos que procesasen los lenguajes de máquina. Es a finales de los 40 cuando comienzan a resolverse problemas más complejos, y cuando aparece el código corto, usado para representar expresiones. Este último fue usado el UNIVAC, primer ordenador comercial.
-
Fortran es considerado el lenguaje de programación vigente más antiguo en la actualidad, creado para realizar cálculos científicos, matemáticos y estadísticos de alto nivel.
-
El lenguaje de programación ALGOL fue desarrollado para operaciones algorítimicas, muy popular en entornos científicos pero no comerciales. Considerado el punto de partida de otros conocidos lenguajes como C, C++, Pascal y Java.
-
El lenguaje orientado a objetos que más repercusión tuvo, que se sigue utilizando hoy día, es el lenguaje de programación C, posteriormente C++ y variantes. Era un lenguaje de nivel bajo inventado para reescribir UNIX (S.O de la época).
-
La década de 1990 marca el inicio de la programación web con los primeros pasos de Internet. Entre los años 90 y 2000, se define el inicio de los servidores web y la era de Internet. Con la web aparecen los lenguajes de scripts, los lenguajes interpretados, herederos de los lenguajes de control integrados en los sistemas operativos. JavaScript nació adaptando nombres y conveniencias del lenguaje Java.
-
Creado por Yukihiro Matsumoto, Ruby es un lenguaje de programación interpretado, dinámico y de código abierto, definido por su simplicidad y productividad. Posee una sintaxis natural que facilita su lectura y escritura.
-
Python fue creado a finales de los 80 con la finalidad de crear un lenguaje orientado a objetos y multiplataforma, que permitiese optimizar la productividad de los programadores con una sintaxis de fácil comprensión y de alto nivel. En la actualidad, se ha visto un auge en su uso debido a las altas capacidades de implementación que tiene.