-
Con la aparición de la escritura se propiciaba el que otros entendiesen un mensaje que una persona distante en el espacio y/o tiempo, había escrito. La escritura surge a partir de vivir en pequeñas aldeas ya que era más facil recordar los nombres de las personas a quien pertenecian cada rebaño o grano cosechado, pero cuando las ciudades crecieron se hizo necesario crear un sistema de control, debido a que los datos que le interesaban al rey como los impuestos, podian conservarse más tiempo.
-
Gutenberg apostó a que era capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas del mundo cristiano y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos. Comenzó su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la humanidad.
-
Para el año de 1830 las comunicaciones a distancia comenzaron a través del telégrafo y codigos Morse (1820).
-
En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. De hecho había nacido la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo (penny post).
-
Este periodo comprende siglo XIX y principios del siglo XX durante esta generación utilizaban medios como: textos impresos, guías de ayuda al estudio, cuadernos de trabajo, ejercicios y evaluación. Asi como tambien las diferentes invenciones tecnologícas que fueron surgiendo a lo largo de esta generación como por ejemplo: el Correo aéreo, Tecnologías audiovisuales, Telégrafo (1820), Invención del teléfono (1876), de la Radio (1894) y la Televisión (1923)
-
En 1856 el francés Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia. Estamos probablemente, por tanto, ante la primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia, el Institut Toussaint et Langenscheidt (Noffsinger, 1926).
-
La madre de los estudios por correspondencia en América fue
Anna Eliot Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, en 1873 la Society for the Promotion of Study at Home. -
Un año después inició actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso, la metodista Illinois Wesleyan University de Bloomington, institución que consideramos pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario en Estados Unidos.
-
En 1876 el escocés Alexander Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá en 1889, a través de la Queen´s University de Kingston (Ontario).
-
En 1891, el 14 de julio, el Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
-
En 1894 el joven italiano Guillermo Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
A principios de siglo, en 1903, reconocemos en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros (Sarramona, 1975).
-
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos -
En 1923 nace la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladímir Zvorykin y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen y de iluminación propia.
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
El teléfono, tecnología de utilización básica en cualquier propuesta de enseñanza a distancia que se precie, no permanece al margen de estas nuevas formas de enseñar/aprender, así, en 1939 se descubrió que la norteamericana Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
La ex Unión Soviética tuvo una rica experiencia en un particular sistema de enseñanza por correspondencia, cuyos primeros datos los encontramos en la década de los años 20 del presente siglo, teniendo un gran desarrollo en las posteriores décadas. Es de destacar que en el curso académico 1940-41 existían en la URSS unos 200.000 alumnos inscritos en estudios de educación superior por correspondencia
-
En 1947, a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
En Colombia nació un modelo genuinamente latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947. A partir de esa experiencia se establecieron programas similares en otros países de la región. Una de las instituciones pioneras de esta área geográfica en la oferta de estudios a distancia fue la Universidad Abierta de la Sabana, con sede central en Bogotá, que impartió los primeros cursos a través de esta modalidad en 1975.
-
En 1956 inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en
otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión -
Comprende el periodo de finales de los años 60 hasta la fecha en algunas instituciones, que utilizan medios como: Textos impresos, Recursos audiovisuales por ejemplo: audiocasetes, diapositivas, videocasetes,entre otros. Asi como el uso de tecnologías como lo son: correo aereo, radio y televisión y tecnologías audiovisuales.
El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. -
El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas. La situación política generada a partir de 1964, desmanteló este proyecto.
-
En 1963 se inicia en Francia una enseñanza universitaria por
radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso. -
En España, se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia
-
En España, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965. ECCA viene utilizando desde entonces, con algunas variantes, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos, los esquemas impresos, la clase radiofónica y la tutoría presencial y a distancia.
-
En Zurich, en 1968, el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC).
-
En 1969 se crea la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
Comprende el periodo del inicio en la década de los 80, como medios utilizan material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por computo. En cuanto a las tecnologías aparecen las Tecnologías de Informática y Telecomunicaciones (World Wide Web) (permite comunicación sincronía y asíncrona), Campus virtual y E-learning. Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador.
-
En 1982 el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción, asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
Nació en Dublín, la potente Association of European Correspondence Schools (AECS) como asociación internacional para la promoción del conocimiento de la educación a distancia y su defensa, la investigación en ese ámbito.
-
La noción de los cursos de formación previa a venderlos en una escala masiva era un modelo claramente mejor, donde el proveedor podría crear margen y escalar su negocio. Las empresas de la CBT que hicieron algo ellos mismos a mediados de los 90 adoptaron este modelo exclusivamente, se convirtieron en los primeros líderes en la TCC. El contenido empaquetado es financieramente sensato vender y rentable de comprar, y paquete de cursos de formación de TI puede ser muy eficaz
-
E-Learning comenzó como un entrenamiento basado en computadora (CBT), lo que significa CD- ROM (y antes de ellos, cursos de videodisco) Jugando en el final computadoras de usuario, estaciones de entrenamiento independientes y aveces LAN de cliente / servidor
-
El control empresarial de la administración de la TCC y despliegue es bueno, pero necesita normas estrictas para diferentes fuentes de contenido fácilmente plug-and-play en cualquier plataforma de tecnología administrativa.
-
La Web es donde está en administradores, instructores, gerentes y trabajadores-aprendices juntos en un ambiente virtual consolidado-pero instrumentalmente que vale la pena el eLearning en la Web será un desafío para realizar.
-
Oportunidades en la nueva economía web son jalonados por los portales de aprendizaje y suave contenido. Pero las agregaciones masivas de contenido eLearning no diseñado para servir a fines comerciales específicos y ofrecer poca calidad instruccional no tienen valor.
-
Las soluciones pragmáticas y sin sentido de los pequeños problemas son bienvenidas ante alternativas quizás más grandiosas pero claramente incapaces. Una biblioteca de contenido enfocada apoyada por su propia plataforma de tecnología/entrega como una solución total y que proporciona al menos un nivel básico de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente, puede funcionar cuando se abstenga de tratar abordar áreas particularmente importantes del rendimiento del negocio
-
E-Learning corporativo que se ocupa de ("importante") debe basarse en una los sistemas internos de conducción del rendimiento de la en torno a sus requisitos comerciales únicos, y gestionado en el marco de la propia empresa si es yendo a trabajar. Y para hacer esto a uno mismo, el primer paso es empresa para servir como una plataforma-en otras palabras, un LMS.