-
Comnicación a distancia en Código Morse
-
-
El modo de comunicarse era principalmente el texto escrito y se usaban los servicios nacionales de correos, bastante eficaces,
aunque lentos en aquella época para darle lugar al aprendizaje a distancia. -
Instituto llamado: Institut Toussaint et Langenscheidt
-
Con este sistema se pensaba que el estado era el campus, por lo que creció la idea de que desde la Universidad se podía enseñar de una manera independiente para aquellos que no podían acudir a las aulas, dándole la posibilidad de inscribirse, prepararse por su lado y asistir a presentar exámenes.
-
-
-
Este método se consideró la primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos.
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
-
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, principalmente para quienes deseaban complementar lo que complementaban en las clases.
-
Inician las Emisiones regulares por TV
-
El CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web.
-
En España se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico iniciado en 1962. En 1968, este entro se convierte en el Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
-
Por un lado, en este año se crea radio ECA que mezcla tres elementos: los esquemas impresos, la clase radiofónica y la
tutoría presencial y a distancia.
Por otro lado surgió el CEC. que trajo consigo la creación de otros consejos en otros países como Dublin. -
Esta es la institución verdaderamente pionera de lo que hoy se
entiende como educación superior a distancia. -
En este año, "el gobierno de Colombia aprueba un Decreto por el cual se reglamenta, dirige e inspecciona la educación abierta y a distancia y se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES)" -
Entrenamiento por computador que ofrecía innovaciones en video, narraciones grabadas, efectos de sonido y animacioones.
Varias empresas se destacaron en el desarrollo de estos cursos que, aunque efectivo e innovadores, eran muy costosos, requerían mucho tiempo para su desarrollo y una vez estuviesen creados eran difíciles de actualizar o cambiarr. -
Las empresas que desarrollaban los cursos por computador iniciaron a venderlos por CD evitando tanta personalización y más bien ofrecían entrenamiento principalmente sobre habilidades de computación
Pero, como un producto del mercado, sensible a las necesidades de los clientes, se requería de mayor dedicación e inversión para desarrollar contenidos más profesionales y relacionados con los negocios como tal. Sin embargo, mayor dedicación y personalización, hacía más sentido económico. -
Después de los CDs se crearon los sistemas de gestión de cursos para administrar la logística y la cantidad de recursos de entrenamiento, es decir, la cantidad de CDs de diferentes cursos que en su momento habían suponido una grande inversión y por su gran volumen y variedad, se hacía inmanejable.
-
Con el fin de perfeccionar la gestión del aprendizaje se creó el sistema de gestión del entrenamiento (LMS) que permitía administrar los programas o cursos, hacerles seguiemiento, reportes, etc.
-
Se comprende y abarca la necesidad de que diferentes fuentes de contenido puedan manejarse desde cualquier platafoma de tecnología administrativa.
-
El entrenamiento vía web justificaba el costo de la intranet. Aquí nació la implementación del E-learning ofreciendo la posibilidad de aprender en cualquier lugar y en cualquier momento después de que hubiese conexion.
-
El E-learning, el volumen de información en Internet y los dispositivos electrónicos soportan la necesidad de las nuevas formas de aprendizaje como M-learning y E-training.
You are not authorized to access this page.