-
Historia de las Tecnologías en la Educación y del E-learning
-
Comenzamos a comunicarnos en la
distancia a través del código Morse. -
Comenzamos a comunicarnos en la
distancia a través del telégrafo -
Fundacion Phonographic Correspondence Society.
-
Origenes de sistemas universitarios a distancia
-
En 1876 el escocés A. Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
En 1894 el joven italiano G. Marconi, inventa
la radio. -
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio.
-
En España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza
por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera -
El teletipo (1910) permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos. -
La lección oral del profesor es, con todas las explicaciones y desarrollos que ella comporta,
reemplazada por una lección escrita que el alumno no solamente tiene que aprender sino
también aplicar. -
primera institución de educación a distancia en Noruega.
-
primera institución de educación a distancia en Alemania.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
-
(Vladimir Zworykin) nace la televisión
-
primera institución verdaderamente de enseñanza
por correspondencia -
la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque
inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo
aprendido en las aulas. -
la televisión efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
A partir de la década de los años
sesenta, la universidad tradicional, las instituciones de educación de adultos, las empresas dedicadas a la
actualización profesional, etc., no logran establecer una infraestructura y organización que pueda atender con
agilidad y eficacia a la explosiva demanda de la nueva clientela de esta sociedad industrial. -
la informática se introduce en las organizaciones con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y nómina, principalmente).
-
-
-
A finales de los años setenta se gesta el
concepto de Management Information System (MIS), un
sistema de información integrado que, basado en un
diseño global, comprende tanto sistemas de automatización
del trabajo burocrático como los sistemas de
información de gestión de los diferentes niveles directivos. -
Las TIC no son sólo
un instrumento de reducción de costes y de mejora de la
información para la gestión. Las TIC no son sólo un
servicio de apoyo a la actividad principal de la organización.
Las TIC están cambiando la naturaleza de los
productos, de los procesos de producción y servicios, así
como la naturaleza de la competencia y de los sectores
económicos mismos. -
Conformada por la
educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la
informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del
ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador
(EAO) y de sistemas multimedia. -
Aparición de la escritura.
Invención de la imprenta.
Aparición de la educación por correspondencia.
Aceptación mayoritaria de las teorías filosóficas democráticas que eliminan los privilegios.
Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
Expansión de las teorías de enseñanza programada. -
Michael E. Porter, utilizando el concepto de
cadena de producción de valor (value chain),4 ofrecía un
potente marco teórico para comprender la transformación
en marcha. -
“Los ciudadanos soviéticos tienen derecho a la educación. Este derecho está asegurado por la
libre provisión de todas las formas de educación... por el desarrollo de cursos de educación a
distancia y a tiempo parcial... por la provisión de facilidades para el autoestudio” -
El ciudadano de los países desarrollados y
las elites cultivadas del resto del mundo pasan a estar
conectados a la Red.