-
La educación presencial era imperante desde el inicio de la educación, sin embargo presentaba ciertas limitaciones como que la educación solo era para personas de élite y que pertenecían a una buena clase económica, dejando por fuera a aquellas personas que no disponían de buenos centros de enseñanza en sus países o aquellas que requerían de una formación muy diferente a la dictada en las escuelas de grandes grupos de niños y jóvenes.
-
Las falencias de la educación presencial generaron la necesidad de tener un tipo de educación con una amplia oferta de formación, de calidad y que estuviera disponible para todos en cualquier lugar del mundo.
-
La tecnología, en la educación a distancia, hizo que los saberes pudieran ser más accesibles a las personas en cualquier lugar del mundo. La tecnología en la educación fue penetrando poco a poco a ritmo constante.
-
Joseph
William Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination. Pensando que podía
ayudar a otros, publicó un anuncio en The Schoolmaster y así impartió clases por correspondencia a seis
estudiantes. -
Se mandaban textos impresos, guías de ayuda para el estudio, cuadernos de trabajo y ejercicios a través del correo aéreo, de tecnologías audiovisuales: radio y tv, entre otros.
-
-
-
Se dio con el objetivo de automatizar tareas
administrativas repetitivas (contabilidad, facturación y
nómina, principalmente). -
-
Del simple uso del papel se pasó al empleo de proyectores, después máquinas fotocopiadoras, luego videocassettes, entre otros, innovando la forma en que se mostraban los contenidos a aprender.
-
El texto fue apoyado por recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas y con el empleo del teléfono como forma de comunicación entre alumno y profesor, la interacción presencial se fue volviendo escasa.
-
-
-
-
Esta utilizaba la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
-
-
-
Este es un sistema de información integrado que, basado en un
diseño global, comprende tanto sistemas de automatización
del trabajo burocrático como los sistemas de
información de gestión de los diferentes niveles directivos -
-
Se crea también el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia, así como el
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,
asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia. -
Así como el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia (ICFES), con funciones de promoción,asesoría, capacitación, supervisión y evaluación de los programas a distancia.
-
Inicia con el uso del ordenador personal el cual permitia manipular material multimedia y programas de computador para la enseñanza asistida por el mismo para lo cual se empleaban tecnologías de Informática y telecomunicaciones, la herramienta del campus virtual y con esto, el E-learning.
-
Con esto se concluye que las TIC están cambiando la naturaleza de los
productos, de los procesos de producción y servicios, así
como la naturaleza de la competencia y de los sectores
económicos mismos. -
– Mayor potencia de cálculo a menor precio.
Los microordenadores se implantan masivamente.
La convergencia informática-telecomunicaciones se
acelera.
Las aplicaciones electrónico-mecánicas empiezan a
difundirse masivamente. -
-
Estos empleaban cds para el aprendizaje pero eran caros, lentos y difícilmente modificables una vez instalados.
-
Gracias a la tecnología y al internet, se puede lograr un aprendizaje activo e interactivo y se estimula el potencial creativo debido a que se Puede compartir las ideas con millones de personas instantáneamente alrededor del mundo.
-
Las TIC permiten enlaces de las cadenas de valor
de otras organizaciones, proveedores y clientes en
múltiples puntos de la estructura de una organización.
El comercio electrónico es el fenómeno más publicitado
en este contexto. -
Estos entrenamientos resultaron ser efectivos pero necesitaban más especificidad en cuanto a competencias profesionales y a los contenidos del mercado vertical, para que adquirieran valor lo cual generaría mayor viabilidad económica
-
-
-
-
Las mejoras en la banda ancha y en la conectividad hicieron que fuera más atractivo el aprendizaje a través de la web en comparación con el basado en la utilización de cd romos. La web trae consigo muchas ventajas
-
Comienzo del e learning para fines de entrenamiento empresarial. Análisis sobre la funcionalidad del e learning para propósitos empresariales.
-
-
Debe haber apropiación y adaptación del e learning para los procesos que busca la empresa, sin dejar en manos de terceros este proceso.