-
Se le atribuye a Gutenberg la creación de la imprenta moderna
-
Sistema postal que permitía el envío de cartas o paquetes por el precio de un penique. Factor clave en el desarrollo posterior de la educación a distancia, pues propició la expansión de los sistemas nacionales de correos.
-
Primer antecedente documentado de los inicios de la educación a distancia, consta de un ofrecimiento de material de enseñanza y tutorías por correspondencia en Estados Unidos.
-
Los códigos morse y la invención del telégrafo constituyeron vitales sistemas de comunicación a distancia.
-
Isaac Pitman crea un sistema de taquigrafía que se convierte en uno de los más usados en el mundo. Antecedente considerado por algunos autores como el origen real de la comunicación didáctica no presencial y bidireccional.
-
En Alemania, Gustav Langenscheidt y Charles Toussaint crean el primer instituto de lenguas extranjeras por correspondencia. Importante muestra de la difusión internacional de la primera generación de la educación a distancia.
-
Surgen en Estados Unidos los primeros movimientos de extensión universitaria, empieza a crecer la idea de la educación a distancia universitaria
-
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX se desarrolla esta primera generación de la historia de la educación a distancia, con factores claves que propician el nacimiento y posterior desarrollo de la misma.
-
La invención del teléfono permitió comunicarnos verbalmente y a distancia. Elemento que durante el desarrollo de la educación a distancia facilitó el contacto entre tutor y alumno.
-
Fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
-
Marconi logró un hito histórico cuando logró hacer la primera comunicación trasatlántica. Recibió la letra “S” en código Morse, por uno de sus ayudantes a través de 3360 km de océano.
-
Dispositivo que permitía el envío de mensajes escritos a distancia por medio de códigos
-
Uno de los medios de comunicación más importantes, su invención permitió la difusión de información de manera masiva en un corto plazo de tiempo.
-
La BBC británica inaugura las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
Comienza la introducción de la informática en las grandes organizaciones, con el objetivo de automatizar tareas administrativas repetitivas.
-
Surge la segunda generación de la educación a distancia, la radio y la televisión se encontraban presentes en la mayoría de hogares. Etapa que encuentra apoyo del texto escrito con otros recursos audiovisuales.
-
Instituto pionero en la educación superior a distancia.
-
Nace este sistema de información integrado como respuesta a la alteración de ciertas tareas administrativas. Consolidación de las TICs.
-
Para esta fecha las Tics se encuentran ampliamente difundidas en todas las organizaciones.
-
Surge la tercera generación de la educación a distancia, apoyada en material multimedia y programas del computador. Integración de telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática
-
Explosión tecnológica y financiera de las TICs, la informática invade el terreno doméstico y personal.
-
Alrededor de 1996 nace este concepto, el e-learning es una forma de aprendizaje interactivo que se apoya en la informática y medios digitales de comunicación.
-
Nacimiento de este concepto, método de enseñanza que combina herramientas y tecnologías virtuales y presenciales.
-
Se acuña el termino de web 2.0, nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores, permitiendo la interacción a distancia.