-
Inicialmente se programaba en código binario, es decir en cadenas de 0s y 1s, que es el lenguaje que entiende directamente el computador, tarea extremadamente difícil.
-
Luego se creó el lenguaje ensamblador, que aunque era lo mismo que programar en binario, al estar en letras era más fácil de recordar.
-
En el 57, John W.Backus inventa el primer lenguaje de programación de alto nivel, el primero que utilizaron los programadores reales, Fortran. Fue un lenguaje que surgió como vía de escape de Backus para ''trabajar menos'' en su tarea de calcular trayectorias de misiles, ya que el lenguaje, y el compilador, eran capaces de hacer el trabajo mucho más rápido.
-
Tras Fortran como primer compilador, llegó COBOL como la culminación de varios otros sistemas de programación. El objetivo era crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador.
-
Lady Ada Countess of Lovelace, la primera persona que incursionó en la programación y de quien proviene el nombre del lenguaje de programación ADA creado por el DoD (Departamento de defensa de Estados Unidos) en la década de 1970.
-
Tras años ''jugueteando'' con compiladores y lenguajes de programación enfocados a objetos, llegó la década de Internet. Aquí se produjo un gran crecimiento de lenguajes de programación, y aunque no se ''inventó nada nuevo'', sí se maduraron ideas del pasado.
-
Go también es conocido como Goland y es un, nada más y nada menos que, un lenguaje de programación diseñado por Google. Está inspirado en C, pero es un lenguaje bastante más complicado.
-
Estos últimos años, no ha habido una evolución de los lenguajes de programación, pero sí se han creado diferentes lenguajes específicos para agilizar la programación. Kotlin es uno de ellos y Swift, otro. Creado por Apple, es un lenguaje de programación clave para programar en iOS.