Preescolar

HISTORIA DE LA NIÑEZ

  • SIGO IV
    500 BCE

    SIGO IV

    EDAD ANTIGUA: el niño era considerado como un estorbo y molestia para las familias, era privados del afecto maternal considerados como cargas inspirando en el adulto temores, fobias y fantasías.
  • EDAD ANTIGUA
    470 BCE

    EDAD ANTIGUA

    infanticidio, aborto y abandono. A los niños que nacían con defectos físicos se los mataba inmediatamente arrojándolos desde las laderas . Se fomentaban las peleas entre niños desde la más temprana infancia, siempre que no fuera por odio sino como una forma de deporte o entretenimiento. La pelea debía interrumpirse cuando así lo ordenaba un ciudadano. Si un chico se quejaba de que otro le había pegado, su padre los golpeaba
  • SIGLO XV
    Nov 15, 1419

    SIGLO XV

    EDAD MEDIA: el niño como hombre en miniatura, reformado a partir del cuidado físico, disciplina y obediencia, eran entendidos como entidades llenas de maldad y por lo tanto como sujetos a castigos corporales para dominarles, no había ningún interés porque los padres asumieran su crianza , siendo encargados a terceros y abandonados a su suerte.
  • SIGLO XVI
    Mar 16, 1503

    SIGLO XVI

    nacimiento del niño escolar, deben ser aceptados tal y como son, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses, esta visión se presenta en la cultura andina, donde la participación infantil en el pastoreo o la agricultura es muy activa, incluso en desmedro de su educación escolar. este trabajo infantil es un aporte importante en la economía familiar pero no se consideraba una retribución para el niño.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    evolución de la vida mental, física y emocional, surge la psicología conducticio, se imponen hábitos por medio de los estímulos. se creía que los padres debían imponer hábitos y reacciones rutinarias a la vida para asegurar su éxito eterno y darles múltiples impulsos o estímulos, ellos explica a lo largo el periodo de dependencia de los infantes a los padres.
  • GUERRA MUNDIAL

    GUERRA MUNDIAL

    Los niños fueron asistentes de la fuerza aérea y muchos le los sobrevivientes permanecieron ocultos y quedaron huérfanos.
  • DERECHOS DEL NIÑO

    DERECHOS DEL NIÑO

    declaración universal de los derechos de los niños y niñas "protección especial"se logra que se considere al niño como un ser social con derechos y deberes, establecen que la sociedad y el estado deben brindarles la protección, educación y atención para satisfacción de sus necesidades básicas y para el desarrollo de su bienestar integral
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    participación de los niños y niñas en la sociedad y crecimiento tecnológico.