-
Grecia: formar educadores libres y seres integrales
Roma: formar seres oradores -
La iglesia era la institución encargada de la educación. Se tenia como idea que el niño era malo y perverso y debía ser disciplinado por medio del castigo
-
Se considera el niño como un ser indefenso y debe estar al cuidado de alguien se define como propiedad
-
Niño como adulto pequeño
ERASMO: Naturaleza infantil -
Se da la definición de infante pero le falta para llegar a ser alguien "ser primitivo"
COMENIUS ( 1592 - 1670): Madre como primera educadora, defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años -
Con la revolución industrial se disminuye el trabajo infantil y surge la necesidad de escolarizar al niño.
ROUSSEAU: Considera el niño como ser bueno por naturaleza -
FROEBEL: Idea del kindergarten y destaca la continuidad educativa entre escuela - hogar - comunidad y la importancia del juego infantil para su desarrollo.
No hay una definición unificada de infancia y educación -
20 de noviembre del 1989 EL NIÑO COMO SUJETO SOCIAL DE DERECHO.
La educacion infantil complementa al hogar para el buen desarrollo integral del menor . -
Marco institucional que permita garantizar los derechos de los niños y niñas
En el 2002 se inicio la alianza "Colombia por la primera infancia"