-
Enseñanza por correspondencia que inició a finales de siglo XIX y principios del XX cuando se desarrollo la imprenta.
-
Comenzamos a comunicarnos en la distancia a través de Telégrafo y Códigos Morse
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación transatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos
-
La SEP, empieza a crecer en zonas rurales, las cuales tenían un significado especial en cuanto a agencia cultural y para las que se comenzaron a crear programas dirigidos a los maestros. En un principio no se contaba con un programa estructurado, ya que no se regían como la escuela tradicional.
-
Vladimir Zworykin inventa la televisión que, a partir de
1935 efectúa sus primeras emisiones regulares. -
La educación se basaba en sistemas abiertos, y surgió como ley en la educación pública las Misiones Culturales; se necesitaba capacitar a los profesores y la mejor manera de hacerlo era por medio de correspondencia en donde las lecciones y los cuadernos de trabajos eran mandados a los maestros y la evaluación final sería por medio de un cuestionario en la última hoja del cuadernillo.
-
El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA)
-
La radio, el teléfono y la televisión fueron incorporados como recursos audiovisuales, dirigidos al apoyo de la educación.
Gracias a la creación de la Open University de Reino Unido -
Aparece la Telesecundaria que
utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros -
-
Una Universidad del Reino Unido tuvo influencia en México y para 1972 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Sistema de Universidad Abierta (SUA) deseando extenderse a más lugares y distintos sectores realizando nuevos sectores prácticos de la educación.
-
Facilita el acceso a la enseñanza, promoción cultural, desarrollar y facilitar el uso de métodos y sistemas tecnológicos, adecuados al modelo educativo de la institución
-
-
El Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus
escuelas. -
También el Colegio de Bachilleres inicia su Sistema de Enseñanza Abierto.
-
Uso de la computadora y las telecomunicaciones.
Aquí suerte el nacimiento de la Educación en Línea, se desarrolló con la democratización de Internet -
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) establece conexión permanente a Internet, y meses después se conecto la Universidad Autónoma de México (UNAM)
-
Ambas universidades instalaron sus nodos de internet,para así obtener sus respectivos dominios (.mx) lo que significó la oportunidad de proveer correos electrónicos y compartir archivos.
-
Se unieron a la red otras universidades como:
-Instituto de Astronomía en la Ciudad de México
-Universidad de las Américas
-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
-Universidad de Guanajuato
Dando paso a la creación de las Redes de Colaboración Tecnológica y Académica. CONACYT. -
La Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), se establece
en México para coordinar los diversos sistemas y facilitar si interrelación y el planeamiento conjunto -
Con la aparición de (www). Los cursos en línea empiezan a popularizarse.
Todo este movimiento de la educación virtual en Europa y América del Norte, Influyó en América Latina. -
La UNAM creó un centro de alta tecnología para la educación a distancia, cuya finalidad fue crear una plataforma que pudiera impartir cursos a distancia y que fuera capaz de crecer en los próximos años.
-
Basados en medios digitales con muchas dificultades de acceso a internet
-
3 objetivos para ampliar la cobertura de la educación en línea
*La infraestructura
*El nivel de conocimiento de la población
*La adaptación de los sistemas de educación y formación a la sociedad del conocimiento -
Desarrolló una estrategia de 10 años, y destinó fondos para integrar el e-learning en la educación superior.
-
La UNADEM, es una institución esencialmente en Linea