Evolución y el desarrollo de la Educación a Distancia

  • Los jeroglificos
    3400 BCE

    Los jeroglificos

    Indicaban que había existido un sistema educativo en la antigüedad: las frases, leyes y reglas ahora se pueden enseñar.
  • Primera computadora (Periodo 2 Edad Media)
    150 BCE

    Primera computadora (Periodo 2 Edad Media)

    Primeros ordenadores analógicos mecánicos conocidos, contribuyeron a la educación de la sociedad y a la base de conocimientos de los griegos.
  • Primera generación ( Siglo XIX - XX)

    Primera generación ( Siglo XIX - XX)

    Enseñanza por Correspondencia.
    Nace en el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
  • Segunda Generación (Década de los 60s)

    Segunda Generación (Década de los 60s)

    Enseñanza Multimedia.
    Múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito apoyados por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo,...).
  • Antecedentes

    Antecedentes

    Siglo XIX
    Los primeros estudios de
    educación a distancia aparecen entre los años 1970-1980
  • Tercera Generación (Década 80s)

    Tercera Generación (Década 80s)

    Enseñanza Telemática.
    Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Comienzan a desarrollarse programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO).
  • Cuarta Generación (Década  90s)

    Cuarta Generación (Década 90s)

    Formación a través de Internet o e-learning
    Educación a distancia comienza a utilizar campus virtuales. Con el apoyo de Internet.
  • Quinta Generación

    Quinta Generación

    Enseñanza 2.0
    Maduración de las redes como la creación de un enlace
    de las transformaciones tecnológicas y la globalización
  • Sexta Generación

    Sexta Generación

    Aprendizaje Móvil
    Aplicación de los smartphone, Tabletas entre otros.
  • Generación del Conocimiento

    Generación del Conocimiento

    REA; MOOC; Sistemas automáticos de aprendizaje
  • ( Década 2010)

    ( Década 2010)

    Decreto 1295-2010
    Por el cual se reglamenta el registro calificado y se especifica la la definición de los programas a distancia y los programas virtuales.
  • (Década 2011)

    (Década 2011)

    Se utiliza por primera vez, en las telesecundarias, el uso de internet
  • Tecnología portátil (período 7 Futuro)

    Tecnología portátil (período 7 Futuro)

    Plataforma de realidad aumentada y acceso a la nube para el usuario.
  • Generación Milenio

    Generación Milenio

    Surge la formación docente y actualización docente y programas de educación a distancia y uso de tic en las aulas.
  • Generación Milenio hasta la actualidad

    Generación Milenio hasta la actualidad

    Crecimiento de las utilización de herramientas digitales para la educación a distancia hasta la actualidad.