-
Los padres que no saben cómo proseguir con el cuidado de sus hijos los matan, los niños no tenían un lugar en la sociedad
-
Los niños son internados en monasterios o conventos, se los entrega al ama de cría, se los confiere a otras familias para su adopción.
-
Siguen recurriendo a los castigos físicos y a la disciplina pero ya no de manera sistemática (control de su mente)
-
Se consideraba a la infancia como una fase imperfecta de la adultez la cual debía ser corregida por el adulto responsable
-
Los padres orientan para que el niño se adapte. En el período de la revolución industrial el niño es estimado mano de obra barata
-
Se vio la importancia del niño como sujeto en la sociedad
-
No se busca corregir padre e hijo dialogan frecuentemente, ya no hay castigos empieza a ver una empatía y se ven las necesidades del infante.