-
El matemático británico Alan Turing escribe un artículo sobre la posibilidad de crear máquinas que puedan realizar cualquier tarea computable.
-
Grace Hopper desarrolla el primer compilador de programación de alto nivel, el A-0.
-
John Backus y su equipo desarrollan el primer lenguaje de programación de alto nivel, el Fortran.
-
Se celebra la primera conferencia de ingeniería de software en Garmisch, Alemania. Allí fue donde se adoptó el término, hasta entonces prácticamente desconocido, de «ingeniería de software», y quien primero lo usó fue Fritz Bauer.
-
Se desarrolla el lenguaje de programación Pascal, diseñado para enseñar programación estructurada.
-
En la década de 1970, se crearon los primeros lenguajes de programación orientados a objetos, como Simula y Smalltalk. Estos lenguajes permitían a los programadores crear software más modular y escalable.
-
Se crea el primer sistema operativo de la historia, el Unix, desarrollado por Dennis Ritchie y Ken Thompson.
-
Se publica el libro "The Art of Computer Programming" de Donald Knuth, un referente fundamental en la informática teórica.
-
Se crea el lenguaje de programación C, desarrollado por Dennis Ritchie en los laboratorios Bell.
-
Se publica el primer estándar de calidad de software, el IEEE 730, que establece las directrices para la planificación y control de calidad del software.
-
Se publica el estándar ISO 9001, que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad en una organización.
-
En la década de 1990, se crearon los primeros navegadores web, como Netscape Navigator e Internet Explorer. Esto llevó al desarrollo del comercio electrónico y la creación de sitios web.
-
Se publica el estándar ISO/IEC 12207, que establece los procesos del ciclo de vida del software.
-
En la década de 2000, se crearon los primeros sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permitió a las empresas automatizar procesos y tomar decisiones basadas en datos.
-
Un grupo de programadores crea el Manifiesto Ágil, que establece los valores y principios para el desarrollo de software ágil.
-
Se publica el estándar ISO/IEC 15504, que evalúa la capacidad de los procesos de software y establece los requisitos para la mejora continua.
-
Se publica la versión 3.0 del CMMI, un modelo de gestión de calidad y mejora continua de procesos en ingeniería de software.
-
El Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él.
-
La IA ha impulsado una profunda transformación en el desarrollo de software, permitiendo la automatización de tareas, la generación de código y la creación de aplicaciones inteligentes. La inteligencia artificial generativa, en particular, ha abierto nuevas posibilidades en áreas como la creación de contenido, el diseño y la traducción.