-
Conozcamos los diferentes momentos de cada etapa o modelo histórico como son, el modelo por correspondencia, Tele-Learning, Multimedia, Aprendizaje Flexible, Campus Virtual, Web 2.0 y 3.0 e Inteligencia Artificial
-
El estadounidense Calleb Phillips empieza a anunciar en el periódico Boston Gazette, Cursos por Correspondencia privados
-
-
El sueco A.J. Meuller anuncia en el periódico Lunds Weckoblad, cambio de dirección en su curso de Composición por correspondencia
-
el Ingles Isaac Pitman diseña un sistema basado en tarjetas de intercambio postal con los estudiantes.
-
El francés Charles Toussaint y el alemán Gustav Langescheidt fundan el primer instituto de idiomas por correspondencia.
-
En Edimburgo, Reino Unido, el Skerry College, dependencia de la Universidad de Londres, inicia sus clases a distancia para candidatos al servicio civil.
-
En Estados Unidos, Anna Eliot Ticknor fundó la sociedad para fomentar estudios en el hogar, asociación colectiva de escuelas por correspondencia.
-
En España Julio Cervera Baviera crea la Escuela Libre de Ingenieros a través de la que impartió cursos por correspondencia.
-
En Estados Unidos, la Universidad de Pensilvania, fué la primera institución de educación superior que transmitió cursos por radio.
-
-
En Estados Unidos se forma la Comisión Federal de Comunicaciones, la cual ayuda a mantener las radiofrecuencias habilitadas para la educación universitaria.
-
En Francia, el gobierno funda el Centro Nacional de Educación por Correspondencia o en frances, Centre national d'enseignement à distanceel - Cned, el cual utilizó emisiones de radio para poder educar a los niños huidos de la guerra.
-
En Brasil, se funda Radio Monitor, donde se inician las primeras experiencias de educación a distancia.
-
En Mexico, El instituto Federal de Capacitación da inicio a su programa a distancia para el perfeccionamiento del profesorado.
-
En Colombia, el movimiento Acción Cultural Popular inicia el modelo de escuelas radiofónicas.
-
En Estados Unidos, la Universidad de Wisconsin desarrollo e implementó el formato de correspondencia telefónica donde a través de este podía capacitar a sus médicos.
-
En Argentina, se inicia la radio educativa con el programa estatal La Escuela del Aire, como complemento de la educación presencial en las escuelas publicas.
-
Inició sus programas de educación a distancia dirigido a adultos de escasos recursos en Ecuador.
-
En República Dominicana se fundaron los Centros APEC de Educación a Distancia, para la formación de adultos a bajo costo.
-
En Venezuela Nace la Organización de la Universidad Nacional Abierta.
-
-
En Estados Unidos se funda el Coastline Community College, logrando integrar los telerecursos (teléfono, televisión, radio, discos y cintas), convirtiéndose en uno de los primeros Campus Virtuales.
-
University of Guelph en Canadá, adopta CoSy
Implementando el concepto de LMS, manejando Foros y líneas de discusión. -
Más de 50 Universidades se conectan a ARPANET
-
Transición de ARPANET a TCP/IP
-
Fué enviado desde Estados Unidos hasta Alemania, el 3 de agosto de 1984, donde el texto del mensaje decia: "Willkommen CSNET" que en su traducción a español es: "Bienvenido CSNET".
-
En Estados Unidos es creada la primera red estadounidense de investigación y educación, la cual tambien es la primera red informática abierta, centrada en investigación y la educación superior. Nova Southeastern University ofrece el primer programa de postgrado en línea.
-
se consolida como principal red de comunicación global.
-
Open University del Reino Unido ofreció un curso, DT200 en CoSy contando con la mayor cantidad de estudiantes inscritos para un total de 1200 catalogado como uno de los primeros cursos online.
-
-
Padre de la World Wide Web, creador de la primera comunicación entre un cliente y un servidor mediante protocolo HTTP, creó el primer sitio web en Agosto 6 de 1991 y la dirección del sitio es: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html
-
Al Goore promueve y ayuda a crear esta ley para el avance de la tecnología y el internet, donde fueron asignados $600 millones de dólares.
-
Se desarrollan estándares tecnológicos para implementar en la web
CSS, DOM, XML... -
Se vuelve más conocido el concepto de redes individuales, intranet, educativas y comerciales.
-
Surge uno de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (más tarde Blackboard)
-
Se implementa el uso del formato PDF, Cargue de presentaciones y diapositivas, texto y gráficos.
-
-
Martin Dougiamas crea el LMS Moodle de software libre y código abierto
-
Los LMS empiezan a integrar dentro de su sistema recursos educativos y actividades para desarrollar los cursos.
-
Surge una de las redes sociales más grandes y concurridas del mundo, contando con la mayor cantidad de usuarios conectados a nivel mundial.
-
Una de la plataformas más grandes del mundo en gestión y almacenamiento de video streaming.
-
Implementación del primer Curso “conectivista” MOOC (Massive Open Online Course)
-
-
Nace Youtube EDU y Liberty University, un colegio cristiano, lanza su programa educativo.
-
La infraestructura informática crece a pasos gigantes y se hace
una integración de recursos tecnológicos, educativos, económicos y sociales para el crecimiento y desarrollo constante de la oferta de productos y herramientas de formación. -
-
El NewYork Times publica un artículo bautizando al 2012 como el año del MOOC, argumentando que ese año es cuando más menciones se hace al termino y a su vez que las plataformas se consolidan.
-
Se continua el desarrollo y uso de recursos y herramientas integradas en un mismo sistema...
Podcast, streaming, videoconferencias, video, audio, imágenes, programas, multimedia, SCORM, websites, apps... -
Se inicia la implementación de Programas informáticos que imitan el comportamiento humano.
-
La implementación de estas disciplinas y áreas de conocimiento en la educación, permiten comprender ciertos patrones de aprendizaje mucho más definidos, preferencias y logros de los estudiantes.
-
Se dispara la implementación de tecnologías y sistemas de educación virtual en colegios, universidades y empresas implementando LMS, Videoconferencias y otros recursos de comunicación, por el distanciamiento social. Instituciones y docentes no se encuentran preparados para esta situación, están enfrentando retos educativos, tecnológicos, administrativos y logísticos, sin embargo, hacen frente a la situación para dar continuidad a sus procesos. Video Recomendado: https://youtu.be/6W1e9edvk34