-
Sistema nacional de correos, la cual facilitó la educación a distancia por correspondecia.
-
Nació a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. Con un sistema de comunicación muy simple, con texto escrito; no existía ningún tipo de especificidad didáctica; enviaban material de apoyo como: guias de ayuda al estudio, introducciones sistemáticas de actividades complemetarias a cada lección,etc... para facilitar la aplicación de lo aprendido y guiar el estudio independiente; al final nace un tutor que da respuestas a dudas y devuelve los trabajos corregidos por correo.
-
Caleb Philipps en la Gaseta de Boston anunció que toda persona de la región que quisiera aprender podía acceder a las lecciones semanales en casa para ser instruidos como en bostón.
-
El matemático Euler fue reconocido por sus Cartas a una princesa de Alemania por tener un buen carácter didáctico.
-
Esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia. La enseñanza propiamente dicha era impartida por instituciones autorizadas por aquella universidad que tenían autonomía para enseñar pero no para evaluar a los estudiantes.
-
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos. Se dice que este fue los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Primera institución para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia, donde impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio.
-
Este fue el inicio de la educacion a distancia de nivel universitario en Canadá
-
Se descubrió que esa universidad tenía un sistema de enseñanza basado en el telefono para estudiantes que sufrián algún tipo de discapacidad o enfermedad.
-
La TV y la radio fueron protagonistas. El texto escrito empezó a ser apoyado por audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc...; el telefono era el medio de conectar a el tutor con el alumno y habian escasas interacciones presenciales.
-
Nació un modelo genuinamente latinoamericano, iniciado por la Acción Cultural Popular
-
Se inicia la emisión de programas educativos en Norte America. Después muchas universidades del país no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión.
-
Se inició una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso.
-
Emisora Cultural Canaria que emitió su primera clase radiofónica. Desde entonces ECCA viene utilizando, el denominado sistema tridimensional que conjuga la interacción de tres elementos, los esquemas impresos, la clase radiofónica y la tutoría presencial y a distancia.
-
Institución pionera y señera de ña educación superior a distancia. A partir de esa fecha la extención de esta modalidad ha sido sorprendente.
-
Se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del SUA de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
Se usa cada vez más acciones realizadas en programas flexibles de enseñanza asistida por ordenador y de sistemas multimedia; se crea toda una malla de comunicación al que se puede acceder desde su propio lugar al resto de sectores con los que debe relacionarse. Esta tercera generación tiene una segunda etapa a la que se le podría centrar en el campus virtual basado en redes de conferencia por odernador y estaciones de trabajo multimedia.
-
Una de las instituciones pioneras de Colombia que impartió los primeros cursos a través de la modalidad a distancia, con sede central en Bogotá.
-
Para lograr un mayor impulso de la educación a distancia en beneficio de los pueblos iberoamericanos, se creó un mecanismo permanente de información, cooperación y coordinación.
-
Se crea esta consejo y se aprueba un decreto que permite promocionar, asesorar, capacitar, supervisar y evaluar los programas a distancia.
-
Se creó esta asociación con el objetivo fundamental de fomentar la educación superior en Europa
-
Se estableció para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Nacida para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.