-
Las pruebas de aprendizaje de este periodo no
poseían la calidad que caracteriza a las actuales. No se
disponía, por ejemplo, de técnicas psicométricas y estadísticas
que garantizaran la comparabilidad de los
resultados y la estabilidad de las escalas. -
La federalización del sistema educativo logro el desarrollo de instrumentos de evaluación confiables y sistemáticos, que podrían ser utilizados para desarrollar políticas educativas eficaces. En el mismo año, la Dirección general de evaluación (DGE), fue encargada de diseñar un instrumento llamado Diagnostico, que se aplicó a alumnos de nuevo ingreso en secundarias.
-
Es una prueba que mide el desarrollo de habilidades básicas para el aprendizaje de los alumnos de nuevo ingreso a Secundaria. Reflexiones acerca de las habilidades que mide.
-
El PARE fue un programa compensatorio a cargo
del Consejo Nacional de Fomento Educativo
(Conafe), iniciado en el ciclo escolar
1991-1992, orientado a mejorar la calidad de las
escuelas en los cuatro estados con mayor nivel de
marginación. -
El objetivo principal de este instrumento,
creado en 1993, es estimular
el esfuerzo de los estudiantes a través
de un sistema de incentivos y becas. La
prueba está destinada a alumnos de 6º
grado de primaria en todas las modalidades,
así como de tercer nivel de Cursos Comunitarios. -
Desarrolló la evaluación del aprovechamiento escolar en el marco
del Programa de Carrera Magisterial y la evaluación
del Programa para Abatir el Rezago Educativo (PARE). -
Inició la evaluación en escuelas primarias.
-
se apliquen pruebas de aprendizaje de Español y Matemáticas
a alumnos de 3º y 6º grado, junto con cuestionarios
de contexto a padres, docentes y directores. -
La DGE tuvo un cargo la elaboración de
las pruebas y el diseño de los mecanismos
de evaluación. -
INEE está a cargo de las pruebas
nacionales de aprendizaje, basadas en muestras con
representatividad nacional y estatal, en los niveles primario
y secundario de la educación básica. -
Desarrollo de una nueva generación
de pruebas denominadas Exámenes de la Calidad
y el Logro Educativos (Excale), -
se crea en el mes de agosto de 2002 por un
decreto presidencial. El decreto de creación establece
que al Instituto le corresponde evaluar la educación
básica y media superior, a través de las siguientes actividades:
el desarrollo de un sistema de indicadores
que permita evaluar la calidad del Sistema Educativo
Nacional; apoyar la realización de evaluaciones nacionales
de aprendizaje; desarrollar modelos de evaluación
de escuelas, etc. -
Actualmente el (IDANIS) está aplicado a 20 de las 32 entidades del país.