-
El hombre primitivo se enfrentó a la necesidad de tomar decisiones acerca de la elección de los medios de defensa y supervivencia más adecuados a cada situación.!
-
Una especie de cuestionario de evaluación fue utilizado por Sócrates y otros maestros de su tiempo en sus prácticas de enseñanza."
-
El Tetrabiblos (manual de astrología y astronomía, compuesto por cuatro libros, cuya autoría se atribuye a Tolomeo), según Mc Reynold (1975), corresponde al más importante tratado de evaluación de la antigüedad."
-
En la antigua Roma, Cicerón introdujo planteamientos para evaluar los escritos de sus discípulos, además evaluaba la elocuencia y los argumentos de los oradores que debatían abiertamente en el liceo."
El liceo fue un lugar netamente académico que se alzó y cimentó como una de las escuelas del célebre filósofo griego Aristóteles -
Surgen las grandes universidades y se introducen en ellas los exámenes con carácter más formal.! ! En ellas, los tribunales de suficiencia académica (formados por maestros) otorgaban las aprobaciones en los estudios, aplicando exámenes cuando un estudiante solicitaba un grado.!
-
Sólo llegaban a estos exámenes los alumnos que contaban con el visto bueno de sus profesores después de un periodo de estudio que podía alargarse de 4 a 6 años, con lo que la posibilidad de fracaso era prácticamente inexistente.
-
se utilizaron comisiones reales para evaluar los servicios publicos.!
-
Reyes Católicos dictaron una Ley, conocida como la Pragmática de Segovia, en la cual exigían a los barberos una capacitación y un examen para poder ejercer legalmente el arte de sacar dientes y muelas.!
-
En este libro se presenta la observación de señales y el escuchar a los oradores como procedimientos para realizar la evaluación y se contempla que la práctica corresponde a la imaginativa y al entendimiento.
-
Jan Amos Komensky, considerado el padre de la pedagogía, publica su “Didáctica Magna”, en la que hace notar la importancia de revisar que "lo enseñado se haya aprendido”.!
-
Se utilizan cada vez más los exámenes públicos para demostrar el aprovechamiento académico de los escolares.! ! Los jesuitas aplicaban de esta manera los exámenes para dar a conocer sus centros docentes y dar reconocimiento público a sus alumnos.!
-
Hay un aumento en el acceso a la educación, con ello surge la necesidad de comprobar y verificar los méritos y niveles individuales, allí surgen los primeros exámenes escritos como requisito de ingreso a las grandes universidades y a las escuelas de alto prestigio social.!
-
se aplicaron tests de rendimiento a estudiantes.!
-
En Estados Unidos, Horace Mann (1796 – 1859), a través de tests de rendimiento realizó evaluaciones en las escuelas de Boston. ! ! Los tests daban información sobre los alumnos, pero no sobre los programas o currículos con los que se había enseñado.!
-
Gustav Fechner (1801-1887)! ! Como psicólogo se encargo de estudiar los Con escalas físicas.! ! En 1860 publicó “Elementos de Psicofísica”, estableciéndola como una disciplina interesada en establecer las relaciones matemáticas precisas entre los estímulos (medidos en escalas físicas) y las sensaciones evocadas por esos estímulos (medidas en escalas de sensación).!
-
Francis Galton (1822 - 1911)! ! Antropólogo y psicológo británico. Introdujo la expresion "test mental", en un primer intento de clasificar a los individuos a partir de una inteligencia promedio.!
-
Joseph Rice evaluó los conocimientos ortográficos de miles de estudiantes. ! Este estudio se reconoce como la primera evaluación formal educativa realizada en América.!
-
A lo largo del siglo nace y se desarrolla la evaluación en la escuela tradicional.! ! El control de lo aprendido se realizaba a través de la capacidad retener y almacenar del alumno por medio de exámenes, fundamentalmente de lápiz y papel.!
-
La Escuela Nueva introduce nuevos elementos de evaluación procesual cualitativa
-
1904! El psicólogo británico Charles Spearman descubre el rasgo “g” de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, destacan también en otras.!
-
1904! El psicólogo británico Charles Spearman descubre el rasgo “g” de inteligencia general, tras comprobar que los individuos que destacan en un tipo de pruebas de inteligencia, destacan también en otras.!
-
El pedagogo francés Alfred Binet (1847 – 1911) elaboró el primer test de predicción del rendimiento académico, basado en analogías, patrones y habilidades razonadas, en estudiantes de primaria.!
-
El psicólogo alemán Wlilliam Stern propone el cociente de inteligencia
-
El Ejército de los Estados Unidos realiza pruebas de inteligencia a numerosos reclutas.!
-
El filósofo Michael Scriven propuso los términos:! ! • evaluación formativa y evaluación sumativa referidos ambos a la evaluación de programas.! • evaluación intrínseca (evaluación del objeto por sí mismo) y evaluación extrínseca (evaluación de los efectos que el objeto de evaluación produce).!
-
Aparece la teoría conductista y su precursor es el psicólogo John B. Watson. ! ! La base de esta teoría dio un marcado énfasis a los resultados.!
-
Lee Cronbach, profundizando en el concepto de evaluación formativa de Scriven, afirmó que la evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.!
-
En la China antigua, se realizaban exámenes para seleccionar a los funcionarios que ocuparían puestos gubernamentales