-
La calidad pasa a ser un requisito para necesario para la competitividad de la empresa. Esto señala lo importante que es la comunicación entre empresa y cliente.
-
Crisis del petróleo, esto alerto tanto de la necesidad de ahorro e energía como de la necesidad de asegurar la calidad del producto para reducir el desperdicio y así los costes.
-
La industria occidental desde la segunda guerra mundial hasta los años setenta se había concentrado en proporcionar de la manera mas rápida posible la tecnología y el volumen creciente de productos y servicios que una economía en continuo desarrollo exigía.
-
Japón a partir de 1950 se empezó a aplicar en el control de la calidad con una amplia difusión de los métodos estadísticos.
-
finaliza la II Guerra mundial, La calidad siguió dos caminos diferentes.
-
Artesanos y Empresarios, se produce la incorporación de la maquina a los talleres.
-
a finales del siglo XIX, en los estados unidos desaparece totalmente la comunicación entre fabricante y cliente.
-
Estableció los principios de la organización para las empresas industriales.
-
Aparición de los primeros gremios artesanales, primeros ejemplos de lo que actualmente denominamos calidad.