-
primera acción en materia de evaluación
-
sistema nacional de planeación permanente de la educación superior,como política nacional para mejoramiento de la calidad en la educación superior
-
política de gobierno del Presidente Salinas de Gortari hasta 1994, prioriza evaluacion interna y externa permanente
-
comisión nacional de evaluación: a)autoevaluación de instituciones b)evaluación del sistema y subsistemas por especialistas y c)evaluación interinstitucional de programas académicos por pares
-
comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior por pares calificados de la comunidad académica
-
el obejtivo es diferenciar las instituciones de calidad, ejercer influencia sobre el prestigio y la imagen pública de las instituciones privadas, crea impacto en el cosumidor
-
evaluación de resultados por un examen general de egreso de licenciatura, se realiza hasta la fecha actual
-
Política gubernamental del Presidente Ernesto Zedillo, redefine relaciones entre las agencias gubernamentales,las instituciones univesitarias y la sociedad, hasta el 2006
-
política de gobierno del Presidente Vicente Fox, une todos los programas para crear el PIFI(programa integral de fortalecimiento institucional) y asigna financiamiento extraordinario, su lema:
"educación para la vida" -
Política del gobierno del Presidente Felipe Calderón,diseña,opera y consolida las SIEES para la educación superior,crea la subsecretaria de educación superior o SES (universitaria y tecnológica) y el CONACyT (investigación y posgrado), con instrumentos de evaluación,acreditación y certificación, hasta el año 2012