-
El niño es considerado un adulto pequeño ya que su diario vivir compartía con los adultos.
-
El niño es visto como un adulto debido a su convivencia en todas sus labores diarias.
-
En el siglo XIV la infancia de la época fue reflejada en el abandono e infanticidio.
-
El niño fue considerado como un rebelde que había que enderezar.
-
El niño es considerado un adulto incompleto.
-
Siglo XIX. Los niños laboraban en industrias y eran objeto de mano de obra barata.
-
Los niños de chita en Boyaca, utilizaban su tiempo libre para aprender a cultivar papa.
-
Los niños eran llevados a los conventos. En Colombia una vez terminado el periodo de hegemonía conservadora, los altares del colegios hacían alusión a jesus, divino niño, sagrado corazón de jesus o a la virgen.
-
Siglo XX, Los niños y jóvenes son objeto sexuales por parte de los adultos.
-
Las niñas y adolescentes son violadas y en muchas ocasiones quedan en embarazo.
-
Los niños de los campos y ciudades son reclutados por los grupos al margen de la ley,
-
Se ejercer pautas de crianza con el fin de formar buenos ciudadanos.
-
Se Le da importancia a la atención y desarrollo de la primera infancia.
-
Se constituye un pilar fundamental para el sano desarrollo de sus hijos.
-
Los niños exploran el entorno escolar y social.
-
Jóvenes emprendedores y con retos al futuro.
-
Los los jóvenes de este siglo son llamados asi, haciendo referencia a que constituyen la primera generación que llega a la mayoría de edad en la era de la tecnología y el ciberespacio.