-
Se comienza a implementar la educación por medio de la radio
-
Después de la creación de la radio-difusora nacional, se empieza a educar a través de esta con el propósito de mejorar la cultura nacional y la formación (estudiantil).
-
Se empezó a enseñar primaria y bachillerato por medio de la televisión (aunque no todos tenían acceso a esta).
-
Se creo una maquina en donde se mostraban pequeñas piezas de información que el alumno debía aprender para pasar a la siguiente.
-
Se brindaba una educación a distancia ofrecida por el ministerio de educación
-
El instituto nacional de radio y televisión de Colombia transmitía en este programa (canal 7 u 11) temáticas de la educación primaria y la educación para adultos (esto duro hasta los años 90).
-
Brindaban educación por medio del canal 11 (señal Colombia).
-
La universidad Javeriana implementa un sistema de educación a distancia
-
La universidad de Antioquia implementa la educación superior a distancia.
-
Se crea una integración regional para la coproduccion de material didáctico y de investigación
-
La Universidad de Santo Tomás crea un programa de educación a distancia
-
La universidad de la Sabana crea un instituto que brinda educación a distancia.
-
Se crea el centro de formación a distancia.
-
La universidad de San Buenaventura dio la oportunidad por primera vez de lograr una profesionalización
-
En este año el Sistema de Educación Superior en Colombia, mostró en el articulo 15 que: “Las instituciones de Educación Superior podrán adelantar programas en la metodología de educación abierta y a distancia, de conformidad con la presente Ley”, buscando hacer un mayor uso de las herramientas que brinda la educación a distancia y normalizarla un poco mas.
-
La Universidad Militar Nueva Granada implemento un programa de educación a distancia
-
La Universidad Nacional de Quilmes crea su primera aula virtual utilizando como recurso tecnológico una computadora con conexión a Internet( esto sirviendo como inspiración para la creación de otras, en países como Colombia).
-
El gobierno de Colombia busca fortalecer los procesos pedagógicos y lograr enriquecer el uso de las TIC.
-
La Universidad del Cauca (al suroeste de Colombia) da a conocer su primer curso MOOC.
-
Este es el año en el que se han buscado o recurrido a bastantes herramientas virtuales en Colombia y en todo el mundo debido al Coronavirus