-
Algunos programas de formación propinan un texto escrito que era enviado por correo a los estudiantes.
-
Una de las herramientas con las que se comienza la educación verbal a distancia.
-
Ya se reconoce bidireccionalidad en la comunicación; además de la enseñanza por correspondencia.
-
Issac Pitman creo un sistema de taquigrafía que permitía el intercambio de información con tarjetas para los estudiantes, este hecho lo podemos considerar como el inicio de la comunicación bidireccional dentro de la educación a distancia.
-
facilitaba la comunicación a distancia
-
El joven italiano G. Marconi, inventa la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
permite el envió de mensajes a distancia por medio de códigos
-
años más tarde comenzó a realizar transmisiones emisiones regulares
-
la segunda etapa de formación a distancia tiene lugar principalmente a partir de la creación de la Open University Británica. Esta universidad tuvo como objetivo primordial brindar educación a los adultos que no pudieron recibirla. Estuvo basada en la combinación de varios recursos como medios de comunicación el teléfono y la televisión, y recursos audiovisuales, como las diapositivas, audiocasettes .
-
En México da inicio a transmisiones del sistema de Telesecundaria.
-
El desarrollo de la modalidad a distancia está ligado a la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación. Esta fase se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria.
-
-
sistema único de autodeterminación
-
El Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas.
-
Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da como el medio predominante.
-
Los recursos que se utilizan, además de los pertenecientes a etapas anteriores y que pueden ser enviados a través de la Web, y los medios de interacción, que constituyen la base de esta etapa, son herramientas de comunicación de tipo sincrónicas (chat, videoconferencias, pizarras electrónicas), o asincrónicas (correo electrónico, foros de discusión, etc).Esta modalidad, deja de lado a un alumno pasivo, para convertirlo en un activo constructor de
su andamiaje de conocimientos. -
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
-
Espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.
-
Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.