-
Debido a la guerra hay consecuencias negativas a nivel mundial, sinembargo y en medio de la crisis John Maynard Keynes escribió su obra maestra, La teoría general del empleo, el interés y el dinero (1936)
-
EE.UU nombró como director de la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico a Vannevar Bush un visionario que en su tiempo predijo muchas de las maravillas tecnológicas que conocemos hoy.
-
Edgar Dale propuso en su obra Audio Visual Methods of Teaching como conclusión de sus investigaciones un modelo que explicaba que tan efectivo podían ser los métodos de aprendizaje. Hizo diversas contribuciones a la instrucción visual y auditiva, incluyendo una Metodología para analizar el contenido de las películas.
-
Skinner propone la denominada enseñanza programada cuyo objetivo es dirigir el aprendizaje humano bajo condiciones controladas presentándose tres elementos 1) entrega la información en pequeñas píldoras, (2 es al ritmo propio del estudiante y (3 proporciona retroalimentación inmediata, tanto positiva como negativa, al estudiante.
-
Gordon Pask Propuso trabajos sobre “Instrucción Programada” e “Instrucción Asistida por Ordenador”, en la que el alumno y máquina se adaptan el uno al otro hasta que logran entenderse y comunicarse.
-
Ted Nelson fundó el proyecto Xanadu consistía básicamente en concebir un documento global y único que cubriera todo lo escrito en el mundo, mediante una gran cantidad de ordenadores interconectados, que contenga todo el conocimiento existente o, mejor dicho, información en forma de hipertexto.
-
Robert Glaser le dio un reinvento al término “diseño instruccional” vinculando a los alumnos al diseño y desarrollo de la instrucción, el cual contenía: objetivos de instrucción, introducción de la conducta, procedimientos de instrucción y evaluación de rendimiento.
-
Robert Mager Publico un tratado sobre la construcción de los objetivos de rendimiento
-
Robert Gagné Publico “Formación o adiestramiento militar y los principios de aprendizaje”, exhibiendo un modelo de diseño sistemático y lineal que se orientaba bajo los principios conductistas y neoconductistas del aprendizaje
-
John C. Flanagan. Asumió la creación del Computer Curriculum Corporation (CCC) con el apoyo del Instituto Americano para la Investigación
-
EE.UU. concedió, a través de la American Nacional Science Foundation (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), con el fin de lograr sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional.
-
Gran Bretaña inicia el proyecto NDPCAL (National Development Program for Computer Aided Learning). Cuyo objetivo era el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos.
-
El mundo incorpora herramientas tecnológicas para maximizar el aprendizaje.
-
Se propuso el modelo de diseño de Jerold Kemp con su obra The Instructional Design Process. La forma oval de este modelo da al diseñador la sensación de que es un ciclo continuo que requiere de planificación, diseño, desarrollo y evaluación constantes para asegurar el proceso de aprendizaje efectivo
-
Ralph Tyler señala que en el diseño instruccional se debe tratar de lograr que la organización lógica y el significado preciso que tienen los programas y cursos para un experto en la materia resulten también en una organización psicológica apropiada para el estudiante y su desarrollo intelectual
-
Richard E. Mayer, del Departamento de Psicología de la Universidad de California, propuso el modelo SOI Selección de la información relevante, Organización de la información de forma significativa para el estudiante y, por último, Integración de la nueva información con el conocimiento anterior del estudiante.
-
Surge el modelo genérico ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación).
-
Luego de una revisión crítica al modelo ADDIE por Pedro S. Cookson, surge el modelo PRADDIE, al cual se le añade una fase de pre-análisis
-
La Comisión Europea presenta los principios, objetivos y líneas de acción del e-learning, definidos como “la utilización de las nuevas tecnologías multimediales y de Internet, para mejorar la calidad del aprendizaje facilitando el acceso a recursos y servicios, así como los intercambios y la colaboración a distancia