1531691806 jgjfgj

Desarrollo de las tecnologías en los contextos educativos

  • Primera generación:  Enseñanza por correspondencia

    Primera generación: Enseñanza por correspondencia

    Textos rudimentarios y manuscritos.
    Lección escrita que el alumno tiene que aprender y aplicar.
  • Codigo morse

    Codigo morse

    Comienza la comunicación a distancia en código morse.
  • Escuelas nocturnas

    Escuelas nocturnas

    Valentín Gómez Farías con ayuda de José María Luis Mora elaboraron un conjunto de leyes y decretos para la educación abierta y a distancia, la disposición de ampliar la apertura de escuelas nocturnas, así como crear normales para maestros
  • Inglaterra

    Inglaterra

    Isaac Pitman programó la taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
  • Europa

    Europa

    Se ordenó aplicar el método de educación a distancia en todas las escuelas públicas de educación básica del país
  • Escuela de primeras letras

    Escuela de primeras letras

    Se establece un programa para diversificar la educación a través de la escuela de letras, nocturna y para la enseñanza de artesanos, adultos, maestros y oficiales.
  • Alemania

    Alemania

    Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron las primeras clases para el autoestudio por correspondencia, fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
    El Institut Toussaint et Langenscheidt, primera institución verdaderamente de enseñanza por correspondencia.
  • Ley orgánica de la instrucción pública

    Ley orgánica de la instrucción pública

    Se decreta la Ley orgánica de la instrucción pública en el Distrito Federal y Territorios Federales.
    En estas leyes quedaron establecidos de manera implícita dos sistemas:
    -El sistema convencional para niños de edad escolar y
    -El sistema con características de educación abierta o a distancia.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    El escocés Alexander Graham Bell consigue la patente del télefono en America, el cual permitió la comunicación a distancia verbalmente para ampliar los conocimientos educativos.
  • Canadá

    Canadá

    Inicio de enseñanza a distancia a nivel universitario
  • Francia

    Francia

    Nace el Centro École Chez Soi
  • Francia

    Joseph William Knipe público un anuncio para impartir clases por correspondencia
  • Italia

    Italia

    Guillermo Marconi patenta la radio, facilitando la educación a distancia, realiza en 1901 la primera comunicación transatlantica por radio, aunque fue este quien la desarrolla comercialmente, se acredita la invención a Nicola Tesla. radio
  • Suecia

    La casa Hermods ofrece un primer curso por correspondencia
  • Recursos tecnológicos

    Recursos tecnológicos

    Se incorporan a los programas educativos de nivel medio superior, en la Escuela Nacional Preparatoria, se instaló una sala cinematográfica con fines didácticos.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    En México la innovación es el método lancasteriano utilizando el telégrafo, había una gran carencia nacional de educación que los estados formulan sus propios proyectos educativos.
  • España

    España

    Nace la primera experiencia de enseñanza por correspondencia por Julio Cervera Daviera, escuelas libres de ingenieros.
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    Primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia.
  • Australia

    Australia

    Enseñanza profesional por correspondencia
  • Teletipo

    Teletipo

    El teletipo permite envío de mensajes ecritos utilizando códigos.
  • Noruega

    Noruega

    Se funda la primera institución a distancia en el país.
  • Federalización de la educación

    Federalización de la educación

    Inicia la federalización de la educación, y se mencionaba breve mente la implantación de las escuelas paralelas de indios.
  • Dirección General de Educación Técnica

    Dirección General de Educación Técnica

    Donde se implementaron las siguientes instituciones: Escuela de ferrocarriles, Escuela Nacional de Maestros constructores, Escuela Tecnológica de Artes y Oficios, Escuela Nacional de Artes Gráficas, Escuela Técnica de Taquimecanografía y Escuela Hogar para señoritas.
  • Nueva Zelanda

    Nueva Zelanda

    Comienzan actividades en New Zeland Correspondence School con intención de atender a niños aislados
  • Talleres cinematográficos

    Talleres cinematográficos

    Se formaron los talleres cinematográficos de la SEP que dieron inicio a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo.
  • Televisión

    Televisión

    A partir de 1923-1935 efectúa sus primeras emisiones regulares, con esta innovación se moderniza la educación vía televisiva.
  • BBC

    BBC

    Inauguro la posibilidad de la radio en la enseñanza, sus destinatarios eran los escolares que les ofrecían programas que completaban lo aprendido en las aulas.
  • Oficina Fotográfica y Cinematográfica

    Oficina Fotográfica y Cinematográfica

    Se creó la Oficina Fotográfica y Cinematográfica de la Secretaría de Educación Pública y se le encomendó la función de ejecutar los primeros trabajos de difusión artístico-educativa por medio de cine
  • Fotografía

    Fotografía

    Se creó la Oficina de fotografía y cinematografía de la SEP
  • Argentina

    Argentina

    Las universidades nacionales comienzan a administrar algunas emisoras de radio.
  • Brasil

    Brasil

    Se fundó el Instituto Radio Monitor
  • Educación extraescolar

    Educación extraescolar

    La educación extra escolar apareció como una modalidad de la educación a distancia, apareció por primera vez en la ley orgánica de la educación pública.
  • Tecnología educativa

    Tecnología educativa

    Nace la tecnología educativa
  • Quebec

    Quebec

    Se crea la oficina de cursos por correspondencia
  • África

    África

    Primeras clases a distancia en el Continente Africano
    UNISA nacimiento de universidades bimodales.
  • México

    México

    Instituto de Capacitación de Magisterio
  • Colombia

    Colombia

    Nacen las escuelas radiofónicas en Colombia
    Nace el modelo genuinamente latinoamericano, iniciado por la Acción Cultural Popular, en 1947 mediante las llamadas escuelas radiófonicas.
  • París

    París

    A través de la radio se transmitieron clases magisteriales
  • Audiovisual

    Audiovisual

    Se estableció el servicio de educación audiovisual de la creación General de Enseñanza Normal
  • Segunda generación: Enseñanza telemática

    Segunda generación: Enseñanza telemática

    El texto escrito comienza a apoyarse por otros recursos audiovisuales
  • Zurich

    Zurich

    Crea el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC)
  • México

    México

    Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA)
    La población estudiantil de los CEBA, se compone de jóvenes y adultos que no ingresaron a la escuela en la edad reglamentaria y también de aquellos que habiendo ingresado en tiempo y forma, en algún momento la abandonaron sin haber concluido el nivel correspondiente, quedando así en condición de rezago educativo.
  • Telesecundaria

    Telesecundaria

    Aparece en México la telesecundaria
  • República dominicana

    República dominicana

    centros APEC de Educción a Distancia para adultos marginados socioeconómicamente
  • México

    México

    Pionero en educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
  • Ecuador

    Ecuador

    Instituto Radiofónico Fe y Alegría programas de enseñanza dirigida a adultos con escasa educación
  • México

    México

    Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de Enseñanza (SAE)
  • Colombia

    Colombia

    Impartió cursos a través de la radio y televisión
  • Venezuela

    Venezuela

    Nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta
  • Costa Rica

    Costa Rica

    Creación de la Universidad Estatal a Distancia
  • Cuba

    Cuba

    Se creó la Facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de la Habana.
  • Tercera generación: Telemática

    Tercera generación: Telemática

    Educación telemática, integración de las telecomunicaciones.
    Se apoya del ordenador personal.
  • Wedemeyer

    Wedemeyer

    Después de la revolución de transmisión de mensajes, como algo alternativo apareció la enseñanza por separado espacio/tiempo
  • Colombia

    Colombia

    Se crea el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia
  • India

    India

    Emisión de programas educativos por televisión
  • CREACIÓN DE EADTU

    La creación de la hoy reconocida European Association of Distance Teaching Universities, EADTU, tuvo lugar en Heerlen (Holanda), Su objetivo fundamental es el del fomento de la educación superior a distancia en Europa.
  • ITESM

    Por primera ocasión en el país se estableció una conexión permanente a Internet en una institución educativa, que en este caso fue con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
  • Asia

    Asia

    Adiestramiento de los maestros mediante la enseñanza por satélites educativos.
  • SUAD

    Sistema de educación abierta y a distancia que abriera la posibilidad de estudiar a una población que no podía cursar estudios formales.
  • Nacimiento de las primeras redes de educación superior virtual y a distancia en Colombia

    Nacimiento de las primeras redes de educación superior virtual y a distancia en Colombia

    La educación a distancia virtual, nace en Colombia gracias al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Estos ofrecían programas académicos a distancia (maestrías), mediante clases satelitales producidas en México y luego (1995/1996) se vincularon a este convenio universidades adscritas a la Red Universitaria José Celestino Mutis
  • Satélite

    Satélite

    Llega la señal de satélite en México para la educación
  • RTN

    RTN

    Se constituye la Red Tecnológica Nacional, RTN y ese mismo año el acceso a Internet se amplió en México a las empresas, se gestionaron los primeros dominio .com y .mx
  • EDUSAT

    Los servicios satelitales, telefónicos y de comunicación vía módem, que ofrecía el gobierno, se aplicaron a programas educativos a través de la colaboración entre el Sistema Educativo Satelital Mexicano (EDUSAT), y la Unidad de Televisión Educativa
  • Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.

    Francisco Barnés de Castro, expide el acuerdo que reorganiza la Estructura Administrativa de la Universidad Nacional Autónoma y el Acuerdo que reorganiza la Secretaría General de la Universidad Nacional Autónoma de México.Con este acuerdo se transformó la estructura del Sistema Universidad Abierta y se creó la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.
  • Corporación universitaria

    Corporación universitaria

    Se constituyó la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar la organización.
  • Primera Reunión sobre Educación a Distancia de Universidades Públicas e Instituciones Afines

    Se presentó el documento: «Propuesta para la elaboración del Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia»,
  • Secretaría de Educación Pública

    Secretaría de Educación Pública

    Propone aumentar la matrícula de 149,807 en el año 2000, a 200 mil al finalizar 2006 en programas de educación superior abierta, de presencia parcial y a distancia.
  • Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000

    Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000

    En este plan, se considera que la educación tiene
    la misión de «formar al estudiante en un determinado campo
    de conocimiento, habilitándolo para desarrollarse productiva mente y actualizarse de manera permanente».
  • TELECOM

    TELECOM

    Se inaugura el primer telecentro comunitario de informática y comunicaciones
  • Programa Secundaria a Distancia para Adultos

    Ofreció sus primeras asignaturas, y se
    consideró que además de atender a la población mexicana en
    el país, lo hiciera en cuatro ciudades de los Estados Unidos
    (Chicago, Salem, Saint Louis y Bangore).
  • TELECOM

    Sistema e-México, se inaugura el primero de dos mil telecentros comunitarios de informática y comunicaciones TELECOM. Este primer telecentro ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual.
  • SEA

    SEA

    Se pública en el diario oficial de la federación lo que dio validez al plan y programas de estudios SEA (Secundaria a Distancia para Adultos)
  • Dirección General de Televisión Educativa

    Lanzó el servicio de televisión educativa en línea. En su fase inicial puso a disposición de los usuarios la programación del canal 12, y el 23 de septiembre amplió su servicio con la oferta de la programación de los canales 12, 14 y 17.
  • Dirección General de Televisión Educativa

    En febrero del 2003 se incorporó el canal 11 al servicio de televisión educativa en línea, y en abril se completó la oferta de los 8 canales de la Red Edusat vía internet: 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18.
  • Programas de educación a distancia

    Programas de educación a distancia

    Se destacan los programas de educación a distancia en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, es la institución más importante en el manejo de programas de educación a distancia del país.
  • PRONAP

    Los profesores tienen acceso a un Centro de Maestros virtual, la SEP registraba un total de 628,091 docentes inscritos en algún curso a nivel nacional de actualización.
  • Proyecto nacional del gobierno mexicano 2000-2006

    Proyecto nacional del gobierno mexicano 2000-2006

    Se plantearon diversas líneas apoyados en el uso de tecnologías para fortalecer a las diferentes modalidades educativas, se plantea la necesidad de que las instituciones de educación superior realicen una reforma académica que propicie el desarrollo integral de los estudiantes, la formación en valores y la disciplina intelectual.
  • Instituto de Formación Liverpool

    Cadena de tiendas departamentales. estima que para el año 2006 egresen cuatro mil empleados como profesionistas en administración y en ventas en su Universidad Virtual, creada en 2002, con cobertura en 18 estados del país.
  • La universidad Virtual en Colombia

    La universidad Virtual en Colombia

    Después de varios año de desarrollo la educación virtual se consolida en Colombia gracias al apoyo recibido por parte de varios entes gubernamentales tales como el Sena, Universidades estatales y publicas arcadias y departamentos y así como el propio ministerio de educación nacional.