-
"Ojo por ojo, diente por diente"
-
Comprobaban las medidas de los bloques de piedra
-
Clasificación de producto bueno y malo
-
Optimizan los procesos y se reducen costos de producción
-
Cadenas de producción "Sencillo, popular y barato"
-
Cuando él comenzó su carrera en la década de 1920 el principal foco es la gestión de calidad era la calidad final, o productos acabados. Los instrumentos utilizados eran de la Campaña de aceptación del sistema de muestreo, planes de inspección y las gráficas de control.
-
Los ingenieros de Bell Telephone's habían estado trabajando para mejorar la finalidad de sus sistemas de transmisión. Debido a que los amplificadores y otros equipos tenían que ser enterrados, había necesidad comercial de recudir la frecuencia de las fallas y reparaciones. Cuando el Dr. Shewhart se unió a Western Electric Company en 1918, la calidad industrial estaba limitada a la inspección de productos terminados y la remoción de artículos defectuosos.
-
Producción en masa y bajo costo Z-1
-
"El trabajo de la administración para promover la calidad reside en establecer y delegar las políticas de calidad. Se requiere de un sistema administrativo matricial interfuncional. La calidad total necesita estar planeada mediante una definición clara de las responsabilidades de la media y alta administración y la formación de un comité de control de calidad total.
-
Desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa. El diagrama de Causa y efecto, se utiliza como una herramienta sistemática para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad de producción y organizar la relación entre ellas. El control de calidad se caracteriza por la participación de todos, desde los altos directivos hasta los empleados de mas bajo rango, más que por los métodos estadísticos de estudio.
-
En 1950 viajó a Japón para colaborar en la conducción de un censo de población y dictó conferencias sobre control estadístico de calidad, dirigidas a altos ejecutivos de empresas. Dijo que serían líderes de calidad a nivel mundial si seguían sus consejos.
-
Los elementos claves de su filosofía de calidad son:
1. Función de pérdida, utilizada para medir la calidad de un producto o servicio.
2.Fuera de línea, basada en el diseño de productos y procesos de tal modo que proporcionen su función de la manera más robusta posible, insensibles a la las influencias de factores externos al diseño(factores de ruido) -
Entre sus principales aportaciones a la calidad, destacamos el control de calidad total. Fue quien acuñó el nombre de "Control de Total Calidad", viendo el enfoque sistémico (las partes y sus interrelaciones). El sostenía que la calidad no solo es responsabilidad del departamento de producción, si no que requiere la implicación de toda organización para poder lograrlo e incluye las actividades de calidad orientadas a los consumidores. Orientaba el control de la calidad total.
-
En la década de los 40 estudió y aplicó el Control Estadístico de Calidad, en 1961, después de una visita a Yamada Electric, comenzó a introducir instrumentos mecánicos sencillos en los procesos de ensamblaje, con el objeto de prevenir que las partes sean ensambladas erróneamente, entre otras que daban señales de alerta cuando un operario olvidaba una de las partes. En 1977, luego de una visita a la planta de la división de maquinas de lavar de Matsushita en Shizuoka
-
En 1979, creó su compañía de consultoría, que organizaba cursos educativos sobre la gestión de la calidad tanto en sus locales en Florida, como en locales del extranjero, público su primer libro de negocios "Calidad es gratis". Esté sería muy popular dada la crisis de la calidad en Norte América.
-
Fundo el Instituto Kaizen
-
La ISO 9000, fue publicada en un documento para 1987, la ISO 9000:1987, y se derivó de la BS 5750, utilizando además sus modelos para los sistemas de administración de la calidad. En 1994 y hoy en día tenemos la ISO 9000:2000, incorporando las últimas revisiones; se eliminaron los requerimientos demasiado rígidos de documentación y se incluyeron en forma explícita conceptos como la mejora continua y el monitoreo y seguimiento de la satisfacción del cliente.
-
Expresa que una empresa logra crecer y ser competitiva en el mercado cuando aprende de sus experiencias. Ya que a través de estas experiencias podrá detectar y corregir los errores y trampas que puedan afectar el crecimiento de la organización
-
La calidad es "el conjunto de propiedades o características (de un objeto) que definen su aptitud para satisfacer necesidades establecidas". Es el grado en que un objeto determinado, habiendo sido adecuado por un sujeto para un uso determinado, logre propiciar, en las diversas etapas de su ciclo de vida, un resultado con determinadas características que sea favorable para un destinatario con cierto marco de referencia.
-
Se consideraba que existen cuatro enfoques básicos de definición: Calidad es excelencia. Difícil de precisar y medir. Relacionando con el concepto de "lo mejor", que señala un estándar elevado, por lo que aunque es complicado de definir, sabemos identificar cuando cierto producto o servicio alcanza dicho estatus. Calidad es valor, intenta mejorar o alcanzar una nueva dimensión respecto al enfoque anterior. La calidad es "lo mejor" también en este enfoque, pero está.
-
Los elementos más importantes de este modelo son: Definir una política de calidad sólida, junto con la estructura y las facilidades para ponerla en práctica.1) Toda organización necesita un marco de referencia definido que incluya una filosofía guía, valores y creencias fundamentales y un propósito combinado con la creencias fundamentales. 2) Desarrollar estrategias claras y efectivas. 3) Identificar los factores de éxito y procesos críticos.
-
Calidad es el grado de excelencia a un precio aceptable y el control de la variabilidad a un costo aceptable".
"Calidad significa lo mejor para ciertas condiciones del cliente. Estas condiciones son: a) El uso actual y b) el precio de venta del producto".