-
El escriba se formaba desde niños y pertenecía a la clase social alta, las escuelas en donde aprendían se llamaban EDDUBA y si los niños no aprendían se les daba fuertes castigos .
-
Hasta que un niño no cumplía los 5 años, no convivía con su padre, sino que se criaba junto a las mujeres. Al ser conocido por su padre se le daba la educación básica para ser un guerrero
-
En Egipto los padres ofrecían a sus hijos para buscar el favor de los dioses.
-
El sacrificio de los niños era algo común, pero con el paso del tiempo se cambió al sacrifico de corderos.
Los niños eran criados por sus madres, los eunucos y las esclavas. -
Una Época en el que el Nivel de vida dio unos pasos atrás, pero también mostró una gran riqueza artística.
-
Se educa a los niños pensando en su ingreso a la vida social, esta educación depende de su nivel económico.
El niño es considerado el sucesor del padre y de acuerdo a su nivel económico, seria faraón, campesino o artesano -
Las niñas recibían información de cómo comportarse en la vida social, hacer bordados y aprendían a leer para que pudieran dedicarse al estudio de libros religiosos, y decidirse por ser esposa de un caballero o profesar en un convento de por vida.
-
la educación de los niños es realizada únicamente por el padre quien se encarga de educarlo en virtud.
-
Durante las cruzadas 1212 es que se tiene conocimiento que quienes batallaron en ellas eran adolescentes, ya que los adultos los consideraban inocentes y al ser asi, ellos tenían valor y poder para ser guerreros
-
El niño es considerado un proyecto de adulto, falto de cualidades a desarrollar para ser un buen ciudadano
-
Florentino Paolo de Cercaldo aconsejaba: “si usted tiene un hijo que no hace nada bueno, envíelo a otro país. Nada más puede hacerse. Mientras viva con usted no corregirá su conducta.
-
En la edad media la vida de los individuos se dividía en 6 etapas: primera infancia de 0 a 7 años, la puerita que va desde los 7 hasta los 14 años, la adolescencia que iba desde los 14 hasta los 35 años, la juventud que va desde los 35 hasta los 50 años, la senectud que va desde los 50 hasta los 70 años y por último la vejez que va desde los 70 años hasta el fin de la vida
-
Es la tercera época de la historia universal
-
Aparecen formas de representación pictórica de niños en tres formas típicas: ángeles, el niño Jesús y niños desnudos
-
Erasmo de Pueris, manifiesta interés por la naturaleza infantil, de igual forma Luis Vives (1492- 1540) muestra interés por la evolución del niño y por las diferencias individuales
-
Comienza a configurarse la ternura en función de la infancia.
Nace el niño escolar, gracias a los principios de la organización educativa, se busca potenciar las habilidades del niño.
Aparece la escuela, un lugar diseñado para niños y jóvenes -
Rosseau propone un sistema educativo basado en que un hombre natural pueda vivir en una sociedad corrupta
-
La adolescencia es un periodo de cambios con características peculiares. Se llama adolescencia porque sus protagonistas son jóvenes, pero aún no son adultos
-
Es el periodo comprendido desde la Revolución Francesa, hasta a actualidad
-
Froebel promueve la idea del kindergarten
-
aun se considera al niños como una posesión, desaparece la idea de educación liberal.
Los niños son adultos en miniatura -
Se puede decir que el estudio científico del niño empieza en la segunda mitad del siglo XIX, pero aún no se cuenta con una concepción de infancia y educación.
-
Durante el siglo XX cambió la visión del lugar que ocupan los niños en la sociedad. Desde la noción de "infancia desvalida" hasta el reconocimiento de los Derechos del Niño, pasando por los cambios en las formas de crianza y prácticas recreativas.
-
Se trata al niño como un bien que se puede explotar, debido a las guerras y a la revolución industrial el niño es considerado mano de obra barata
-
El niño es reconocido como persona con derecho a una identidad personal, a la libertad y la dignidad.
Los padres son los encargados de brindar todo lo necesario para el desarrollo de sus hijos. -
Durante a edad contemporanea la adolescencia adquiere mayor libertad sexual debido al marketing que causan las empresas de anticonceptivos el cual se propaga a través de los medios de comunicación.
-
La Cumbre Mundial aprobó una Declaración sobre la Sobrevivencia, Protección y Desarrollo de los Niños. Fue la primera ocasión de la historia en que una reunión a nivel de Cumbre se celebraba exclusivamente para abordar cuestiones sobre la infancia.
-
Nacen los lineamientos pedagógicos del nivel preescolar
-
Iniciación del programa de apoyo para la construcción de la política de Primera Infancia
-
Se crea la ley de Infancia y adolescencia la cual protege todos los derechos de los niños, niñas y jóvenes, ademas busca que ellos tengan un pleno desarrollo y crezcan al interior de una familia en un ambiente sano
-
ley 1295, "Por la cual se reglamenta la atención integral de los niños y las niñas de la primera infancia, de los sectores clasificados como 1, 2 y 3 del Sisben".