-
Cultura India, China, Mesopotamia edad Esclavista
Antes de cristo hasta el siglo V -
Edad esclavista, Invención de la escritura.
GRECIA: Proyecto de adulto
ROMA:Solo deben obedecer
EGIPTO:Solo Oficios -
-
Final del mundo antiguo y el inicio de la Edad Media
El fin del Imperio romano de Occidente -
Cristianismo
-
Influencia del Cristianismo, los niños son un estorbo, nacen del pecado.
-
Utilizaba la lógica para reconciliar la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles
-
La Primera fue la Universidad de Paris.
-
A lo largo de este período los principales lugares para aprender eran los monasterios, que mantenían en sus bibliotecas muchos manuscritos de la cultura clásica
-
-
Los niños son capaces de aprender, solo se educan para la vida, desarrollo de las ciencias y las artes
-
-
Los niños son capaces de aprender, solo se educan para la vida, desarrollo de las ciencias y las artes
-
El renacimiento fue un período en que el estudio de las matemáticas
De la recuperación plena del saber de Grecia y Roma que se produce durante el Renacimiento nace el nuevo concepto educativo del Humanismo a lo largo del siglo XVI -
-
En los inicios del siglo XVI, las iglesias protestantes surgidas a partir de la reforma propuesta por Martín Lutero, establecieron escuelas en las cuales se enseñaba a leer, escribir nociones básicas de aritmética,
-
Los jesuitas, como son conocidos los miembros de esta congregación, promovieron un sistema de escuelas que han tenido un papel preponderante en el desarrollo de la educación católica en muchos países desde el siglo XVI
-
-
remarcó el valor de estimular el interés del alumno en los procesos educativos y enseñar múltiples referencias sobre las cosas concretas, "Didáctica Magna": "…Enseñar a través de todas las cosas a todos los hombres…", postura que se conoce como pansofía
-
-
-
insistió en que los alumnos deberían ser tratados como niños más que adultos en miniatura, y que se debía atender a la personalidad individual
-
Concepto de la mente del niño que se asemeja a una tabla rasa, sobre la que todo está por escribir
-
REVOLUCION FRANCESA,SIGLO XX, DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Tiene el objeto de integrar al niño así como potenciar el desarrollo de sus capacidades. La familia, al amparo de la Iglesia y el Estado, delegaba su responsabilidad educadora.
-
introdujo la educación preescolar la cual se conoce como el “Kindergarten” El siglo XIX fue un período en que los sistemas nacionales de escolarización se organizaron en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y en otros países europeos
-
siglo XX la actividad educativa se vio muy influenciada por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key.
-
-
El programa de actividades que se derivaba de las teorías de Dewey fortalecía el desenvolvimiento educativo del alumno en términos de animación de las necesidades e intereses del mismo
-
Se han aprobado las mas importantes leyes, 1924 la primera declaración de los derechos de los niños
-
-
-
Más independientes, curiosos, preguntones, inquisitivos, modernos y tecnológicos, que no le tienen miedo a la autoridad y que no aceptan imposiciones sin argumentos, pero que a pesar de todo aún se siguen emocionando y sorprendiéndose, así son los niños de hoy, la niñez del Siglo XXI que se enfrenta cada vez más a una serie de retos y situaciones propios de una sociedad que los lleva cada día más a asumir roles de adulto que no les atañen por su edad.