CONCEPCIONES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE LAS DISTINTAS CULTURAS Y MOMENTOS HISTÓRICOS
-
Los niños tenian mayor valor que las niñas porque se consideraban un regalo divino y que este aportaría en mayor manera a la economía familiar, las madres llamaban a sus hijos“teknon” (CRIATURA) mientras que los padres utilizaban el termino “país” (mismo termino utilizado para referirse a los esclavos); por otro lado los niños a partir de los seis o siete año quedaban bajo la autoridad de un tutor o pedagogo.
-
Los niños eran pasados por aceptación del padre del niño si este era aceptado el niño recibía los apellidos de su progenitor en cambio si no era abandonado en la puerta del templo hasta que fuera adoptado o muriera, se celebraba el nacimiento de los varones porque de esta manera se permutaría el apellido, las mujeres eran sometidas a la autoridad paterna quien las casaría por conveniencia.
-
El nacimiento de un niño era motivo de fiesta, un varón significaba continuidad del patrimonio y a la descendencia; estaban al cuidado de sus madres hasta los 5 años posteriormente pasaba al cuidado del padre aprendiendo de su profesión, la niñas estaban bajo el cuidado de la madre hasta el matrimonio, se consideraba niños hasta los 12 años, a partir de los 13 años se consideraban mayores, miembros de la sociedad y debían obedecer la ley.
-
Era común que lo niños sufrieran abusos, el bautismo se realizaba de forma urgente debido a la que 85% de los niños fallecía antes de cumplir el primer año, los niños de familias acomodadas eran enviado a los campos donde pasaban al cuidado de familias que cobraban por estos servicios y después eran enviados a escuelas que en su mayoría eran monasterios y parroquias.
-
En Inglaterra algunos niños asistían a las grammar scholl donde tenían al sacerdote local como profesor; el filósofo inglés John Locke decía que la mente de los niños estaba en blanco y era el deber de los padres imprimir las nociones correctas.
-
Rousseau definió la infancia como un corte periodo de santidad, en este periodo se enfatiza sobre la inocencia de los niños y se hizo más común la educación institucional.
-
En 143 fabricas de algodón en Inglaterra y Escocia dos tercios de sus empleados eran niños.
-
Se introdujo en la ley anglosajona limitaciones al trabajo infantil donde solo se permitía trabajar en las fábricas algodón a los mayores de 9 años, ninguna persona menor 18 años debía trabajar más de 10 horas diarias u 8 horas los sábados y nadie menor de 25 años tenia trabajar de noche.
-
-
Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar familiar con el objetivo de "proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar"
-
"ARTÍCULO 1o. PROPÓSITO DE LA LEY. La presente iniciativa legislativa tiene el propósito de establecer la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de gestión para garantizar el desarrollo integral, en el marco de la Doctrina de la Protección Integral" donde se busca potencializar el desarrollo del aprendizaje de los niños y las niñas.