-
De acuerdo con José Puerto Santos(2002) "los niños son un estorbo los niños son un yugo".
-
Las nodrizas eran quienes cuidaban a los infantes, para que sus madres se encargaran de las labores de la granja y tareas productivas, era propio de todas las clases sociales.
-
Además de concebirse como algo indefenso, e incluso de "propiedad"
-
"El niño como adulto pequeño" o como "propiedad"
- De 7-9 años: trabajaban en quehaceres del hogar
- De 9 en adelante: trabajaban como sirvientes de familias ricas
- Su trabajo era un aporte a la familia y no era retribuido al menor. -
La educación debe entender al niño, y mejorar sus intereses naturales, de dos a doce años debe jugar en libertad, las acciones deben partir de la necesidad y no de la obediencia, aparece el núcleo familiar.
-
-Escuelas para unificar su enseñanza.
-Los niños vistos como seres frágiles e indefensos.
-La sociedad manifiesta el deseo de atender los infantes sin discriminación.
- Nace la psicología y la pedagogía para ayudar a los niños. -
Es decir que tienen igualdad de condiciones, y el reconocimiento y su participación como autor activo de cambio dentro de los espacios sociales dónde se desarrolla: la escuela, la familia, la comunidad etc.
-
Marcó el inicio de una mirada proteccionista, determinada por una concepción biológica y psicológica de la infancia.
-
Prevalece la protección y consideración con el principio de "los niños primero".
-
Ratifica a los estados del cumplimiento y la responsabilidad mancomunada de ellos y las familias del cuidado de los niños.(20 de noviembre 1989).