-
Niños fueron maltratados en la antiguedad, por lo cual se utilizaban golpes para quebrantar la voluntad. Además, existía un distanciamiento entre padres e hijos.
Entonces Durante esta época los niños que nacían con alguna deformidad eran asesinados, los padres no eran condenados ya que no era visto como malo -
Cuando un niño romano nacia, el padre debia sostenerlo de lo contrario era abandonado. Esto se debe a que en la antigua Roma los lazos sanguineos eran menos importantes.
Aristóteles escribió: «En cuanto al abandono o la crianza de los hijos, debe haber una ley que prohíba criar a los niños deformes, pero por razón del número de hijos, si las costumbres impiden abandonar a cualquiera de los nacidos, debe haber un limite a la procreación» -
Niños fueron maltratados en la antiguedad, por lo cual se utilizaban golpes para quebrantar la voluntad. Además, existía un distanciamiento entre padres e hijos.
-
Los niños se considerabancomo cera blanda, yeso o arcilla a la que le habría que dar forma. Por lo cual, al niño se le permitía entrar en la vida afectiva de los padres como un recipiente de proyecciones peligrosas, entonces la tarea de éstos era moldearlo.
-
-
Como los niños se consideraban proyecciones peligrosas, por lo cual se veía como un angél o demonio ya que observa al mundo desde un punto de vista diferente al d eun adulto por su incocencia.
-
El niño en este período era criado por los padres y amamantado por la madre, quien rezaba con él pero no jugaba con el niño. Además, recibía azotes pero no sistemáticamente ya que era castigado por masturbarse.
-
la crianza de un hijo consistió mas en formar que dominar su voluntad, además de guiarle por el buen camino, enseñarle a adaptarse y socializar.
-
-
El niño será sujeto de estudio, por lo que se crea los primeros tribunales a menores. Además, de emerger la idea de niño como bien para explotar económicamente.
-
Se crean organizaciones como:
UNICEF (11 Sept de 1946)
Unión Internacional de socorros de los niños (1924)
y convenciones y cumbres que permitieron crear un mundo mas apropiado para los niños, asignandoles derechos como ala recreación, salud, entre otros. -
Se da la plena participación de ambos padres en el desarrollo de la vida del niño, esforzándose por empatizar con él y satisfacer sus necesidades. No supone intento alguno de corregir o formar “hábitos”. El niño no recibe golpes ni represiones, en cambio sí recibe disculpas cuando se le da un grito motivado por la fatiga o el nerviosismo. Por lo que se exige de ambos padres: energía, tiempo y diálogo
-
Niños con derechos para un mundo mejor para ellos a través de una asamblea general de la UN sobre la infancia. Permitiendo un pleno desarrollo del mismo y ayuda para el maltrato infantil.