Collage prehistoria 1

CONCEPCIÓN DE INFANCIA EN EL TIEMPO

  • EGIPTO
    5000 BCE

    EGIPTO

    La educación dependía de la clase social.
    En la clase alta se educaba para suceder al padre, en las clases bajas para realizar oficios variados.
  • Period: 5000 BCE to

    EDAD ANTIGUA

    Se educaba para poder hacer parte de la sociedad
  • Period: 5000 BCE to

    EDAD ANTIGUA

    En las clases altas el niño era considerado como el sucesor del padre y para tal se le formaba.
    En las clases bajas,solo se tenían en cuenta para la realización de diversos oficios
  • GRECIA
    1800 BCE

    GRECIA

    El niño era considerado como propiedad de la familia,o la comunidad, sometido a su voluntad, carente de derechos por no poseer carácter ni voluntad, se educa para conocer las leyes.
  • ROMA
    509 BCE

    ROMA

    Se da la primera estructura de formación de los niños, especialmente en la clase alta
    El niño es propiedad del padre, el posee la tutela
    La madre se encarga de enseñar modales,La nodriza alimenta
    El pedagogo educa, y el maestro instruye
  • Period: 500 BCE to 1400

    EDAD MEDIA

    Los niños son adultos pequeños y entran a esta etapa a los 7 años.e presentaron grandes cambios, que fueron cambiando la idea que se tenia del niño.
  • EL CRISTIANISMO
    100

    EL CRISTIANISMO

    Se prepara al niño para servirle a Dios, por eso el papa tenía la ultima palabra en su educación
  • HUMANISMO
    540

    HUMANISMO

    El niño es considerado un ser sin ningún conocimiento, al que se debe instruir. Predomina la memorización y la repetición exacta.
    Se garantiza la educación a todos los seres humanos sin importar la clase social.
  • RENACIMIENTO
    1500

    RENACIMIENTO

    Se reconoce al niño como un angel.
    Los niños dejan de trabajar y empiezan a ser escolarizados.
  • Period: 1515 to

    EDAD MODERNA

    Se considera a los niños como seres necesitados de protección.
    Se introduce el concepto de autonomía.
  • LA REFORMA _ Todos contra la iglesia.
    1517

    LA REFORMA _ Todos contra la iglesia.

    Se establece la educación como mecanismo de control social.
    Se forman para los procesos de producción.
    Se instruía a niños y niñas
  • LA CONTRAREFORMA - Salvemos a la iglesia.
    1535

    LA CONTRAREFORMA - Salvemos a la iglesia.

    Se asume una nueva estructura social, retomando a la familia como base de este orden.
    El niño es concebido como ser individual, débiles, inmaduros y maleables.
    Se prepara para asumir sus roles de hombre o mujer dentro de la sociedad.
  • LA ILUSTRACIÓN

    LA ILUSTRACIÓN

    La educación tiene en cuenta los gustos particulares.
    El estudio del niño toma fuerza, se presentan algunos estudios sobre la función de la educación de los niños.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

    Aparece el concepto de infancia.
    El niño considerado como un ser integral, sujeto de derechos.
  • SIGLO XIX

    SIGLO XIX

    Se crean leyes de protección de la infancia y la familia.
    Se presentan un sinnúmero de trabajos de investigación sobre la infancia y su proceso de desarrollo.
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    Se ha denominado el siglo de la infancia.
    Se reformaron y aprobaron las leyes más importantes sobre la infancia.
    En 1924 se redacto la primera declaración de los derechos del niño DECLARACIÓN DE GINEBRA.
    Se considera la infancia como la etapa más vulnerable del desarrollo humano.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Se educa en y para los derechos.
    Se proponen diferentes modelos en los que lo importante es el niño, la niña o el adolescente,.
    Se forma a partir de las características particulares y las necesidades de cada uno.