Concepción de infancia a través de la historia.

  • Recien nacido

    Recien nacido

    El niño que nace es visto como un ser que viene corrompido de pecado.
  • Niño escolar

    Niño escolar

    El niño se convierte en ser de estudio, ya que se deja de ver como un adulto pequeño.
    Nacen las escuela como una forma de integracón y espacio de creación de nuevas relaciones.
  • Defensor -Jean Paul Ritcher

    Defensor -Jean Paul Ritcher

    Se convierte en uno de los primeros defensores de la niñez.
  • niños trabajadores

    niños trabajadores

    Los niños son trabajadores activos dentro de la sociedad y son los aprendices del siglo XIX.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    El niño es reconocido como ser biológico, social el cual posee habilidades, capacidades y destrezas.
  • 1930 Escuela Nueva

    1930 Escuela Nueva

    El niño es visto como un ser de transformación el cual parte de afuera hacia adentro.
  • Visión  moderna

    Visión moderna

    Niño como sujeto en desarrollo el cual adquiere conocimientos, es visto como un ser inferior el cual es controlado y administrado por los padres.
  • Escolano

    Escolano

    la concepcion de infancia se ve influenciada por las teoricas pedagogicas de la época.
  • Pachón

    Pachón

    Considera al niño como una planta que hay que regar, es decir, se entiende al niño como un ser al que hay que ir alimentando de conocimientos y habilidades.
  • Varela

    Varela

    La concepción de infancia responde a los interes sociopolíticos de la época.
  • 1989

    1989

    niños seres sujetos de derechos declarados por la ONU.
  • infancia

    infancia

    Los niños son visto como seres unicos, los cuales poseen necesidades particulares la cuales deben ser atendidas por ambos padres.
  • Angel o demonio

    Angel o demonio

    El niño viene con pecados desde su nacimiento el cual pueden ser absueltos en el momento en que se convierte en angel, pero puieden aparecer. Es por esto que surge el debate si es es ángel, o demonio, hijo de Dios o hijo del diablo o simplemente un ser lleno pasiones y virtudes.
  • 1991

    1991

    El niño es cera y una tabla rasa.
  • De Mause

    De Mause

    la concepción de infancia es guiada por las pautas de crianza y las relaciones paternofiliales.
  • 1987

    1987

    • Áries : La concepción de infancia esta regida por la organización socioeconómica de las sociedades.
  • Siglo XII-XIII

    Siglo XII-XIII

    • El niño es visto como un ser que se puede desenviolver sin ayuda de nadie.
    • Niños de las cruzadas.