- 
  
  El infanticidio la antigüedad no se le daba la importancia requerida, muchos autores antiguos nos dejaron claro que dicho acto era considerado como algo común y aceptado por todos. ‘‘Los niños eran arrojados a los ríos, echados en muladares y zanjas, “envasados” en vasijas para que se murieran de hambre y abandonados en cerros y caminos, “presa para las aves, alimento para los animales salvajes” (Eurípides, Ion, 504).
 - 
  
  Desde el siglo IV-XVIII el abandono, infanticidio e intrusión formaron gran parte de ese periodo de tiempo, este se vio reflejado por el constante envío de niños a otras familias para que hicieran realizaran labores como servidumbres. Muchas amas de cría e incluso madres mataban a sus para sostenerse mejor económicamen
 - 
  
  los niños al nacer, eran vistos y manipulados por adultos como objeto sexual.
 - 
  
  perspectiva psicogénica de la historia de la infancia De Mause (1991) Afirma que la concepción infantil esta vinculada a las formas de pautas o crianza, conocidas como tipos de asociaciones paternofiales que no han tenido un progreso normal en la humanidad.
 - 
  
  Los niños eran enviados a conventos espirituales donde no solo practicaban la religión sino que también los educaban para ser militares y luchar en las cruzadas.
 - 
  
  En la Edad Media, se creía que los niños eran fenomenos y una de las causas era si lloraban mucho e incluso decían que las brujas los tomaban como objeto de rituales.
 - 
  
  Desde XIV-XVII el niño era considerado como libertino al que hay que controlar utilizando distintos mecanismos de castigos tales como maltrato físico o verbal, el castigo mas común en ese entonces era el corporal que luego se fue limitando y utlizándo el castigo de encerrar a los niños en habitaciones oscuras o estrechas.
 - 
  
  Los niños eran sometido a una especie de ‘‘tratamiento’’ en el cual se le aplicaba maltrato psicológico para ver su reacción y de esa forma poder disciplinar la mente y criar correctamente al niño.
 - 
  
  En la segunda mitad del siglo XVIII, el niño fue considerado como material de trabajo para el proceso industrial que recien se estaba llevando a cabo en ese periodo de guerra.
 - 
  
  Estudia Lauwe, las representaciones de la infancia en el campo de la literatura,
del cine y de los medios de comunicación franceses, desde tres perspectivas o niveles
de análisis. - 
  
  Las Naciones Unidas promueven la igualdad de derechos para los niños. 'Todos los niños tienen el derecho a ser protegidos contra cualquier daño''.
 - 
  
  Los derechos del niño son protegidos por la comunidad y ningun acto que atente fisico o verbalmente contra ellos sera permitido bajo ninguna circunstancia.