-
Las personas enviaban normalmente a sus hijos, a la edad de siete años, a otras casas para servir en ellas como criados, ademas las azotar a los niños con diversos instrumentos “en la escuela y en el hogar era algo común.
-
Se utiliza la expresión del conceptos que dice que la infancia se basa en el ámbito social, económico y biológico que rodea al menor y que de esto dependerá la vida futura de dicho infante.
-
Los cambios historicos se deben alos cambios “psicogénicos” (origen y el desarrollo de la mente ) de la personalidad resultantes de interacciones de padres e hijos en sucesivas generaciones
-
No existía el termino de infancia, estos eran conocidos como "hombre en menor escala", según Philippe Ariès esto se debía a que los artistas eran “incapaces de pintar un niño salvo como hombre en menor escala"
-
Los niños se forman y conforman de acuerdo al concepto de infancia imperante en cada época y en cada sociedad. El niño moderno es concebido inocente, frágil, indefenso, sin maldad, pecado ni sexualidad. Por ello es protegido de los desvíos que podrían producirle los adultos,organizando así su vida para que tenga un buen futuro, y sea así un “buen adulto”