Imagen 2025 10 09 201945975

Aportaciones de la Política en la Educación en México

  • Venustiano Carranza

    Venustiano Carranza

    1.-Inicio de transformaciones estructurales del sistema educativo
    2.-Promulgación de la Constitución de 1917
    3.-Educación laica, gratuita y obligatoria (nivel primario/elemental)
    4.-Reconocimiento constitucional de derechos sociales vinculados a la educación
  • Álvaro Obregón

    Álvaro Obregón

    Fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con José Vasconcelos como primer secretario. Enorme impulso a la alfabetización y cultura.
  • Lázaro Cárdenas

    Lázaro Cárdenas

    Se reforma el Art. 3º para establecer la educación socialista. Enfocada en formar conciencia de clase y eliminar el fanatismo religioso.
  • Miguel Alemán Valdés

    Miguel Alemán Valdés

    Educación técnica e industrial. Se crea el Instituto Tecnológico de México. Aumenta la inversión en infraestructura escolar.
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos

    Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) en 1959.
  • Luis Echeverría Álvarez

    Luis Echeverría Álvarez

    Enfoque de educación como derecho social. Se expande la educación media y superior. Nace la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
  • José López Portillo

    José López Portillo

    Se promulga la Ley Nacional de Educación. Ampliación del sistema de telesecundaria.
  • Miguel de la Madrid

    Miguel de la Madrid

    Se inicia la descentralización educativa. La educación comienza a vincularse con los organismos internacionales.
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari

    Firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) (1992): las escuelas pasan a control estatal. Reforma del Art. 3º.
  • Ernesto Zedillo

    Ernesto Zedillo

    1.-Descentralización educativa
    2.-Programas compensatorios y de cobertura
    3.-Mejora de la formación docente / Normalistas
    4.-Creación o fortalecimiento de organismos de evaluación
    5.-Modernización de infraestructura educativa y servicios básicos
    6.-Énfasis en la equidad educativa
  • Vicente Fox Quesada

    Vicente Fox Quesada

    1.-Incremento del presupuesto educativo
    2.-Programas de becas y apoyos para estudiantes
    3.-Obligatoriedad del nivel preescolar
    4.-Modernización tecnológica y materiales educativos
    5.-Cobertura educativa y reducción de rezagos
    6.-Participación social y federalismo
  • Felipe Calderón Hinojosa

    Felipe Calderón Hinojosa

    1.-Evaluación ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares)
    2.-Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)
    3.-Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)
    4.-Alianza por la Calidad de la Educación (ACE)
    5.-Desarrollo de una cultura de calidad, transparencia y rendición de cuentas
    6.-Mejoras en infraestructura y apoyo escolar
  • Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto

    1.- Reforma Educativa de 2013‑2018
    2.-Evaluaciones obligatorias al magisterio
    3.-Mejoras en infraestructura educativa
    4.-Contenidos educativos y pedagogía renovada
    5.-Reconocimiento internacional
  • Andrés Manuel López Obrador

    Andrés Manuel López Obrador

    1. Aumento del presupuesto educativo
    2. Ley del Artículo 3º y la “Nueva Escuela Mexicana” (NEM)
    3. Programa “La Escuela es Nuestra”
    4. Basificaciones y mejora en condiciones laborales del magisterio
    5. Becas y apoyos para estudiantes
    6. Distribución de libros de texto gratuitos con contenidos renovados
      • Producción y distribución masiva de libros de t