-
-
El niño tiene derecho al desarrollo material, moral y espiritual; a recibir ayuda especial cuando está hambriento, enfermo, discapacitado o huérfano; a que se le socorra en primer lugar en situaciones graves; a quedar exento de cualquier explotación económica y a recibir una educación que le inculque un cierto sentido de responsabilidad social.
-
-
El niño como poseedor de “derecho a cuidados y asistencia especiales”.
-
Reconoce el derecho que tiene el niño a no ser discriminado y el derecho a tener un nombre y una nacionalidad. También consagra en la práctica los derechos de la infancia a la educación, a la atención de la salud y a la protección especial.
-
Ministerio de Educación
-
Mediante la Ley 75 de 1968
-
Mediante la Ley 27 de 1974
-
Plan de Desarrollo "Para Cerrar la Brecha", 1974 -1978
-
Ministerio de Educación Nacional. Decreto No.088 de 1976.
-
Enfoca la atención del menor de siete años atendiendo la situación de la salud y los procesos de socialización (Plan de Integración Social, 1978-1982).
-
-
Mediante Ley 7 de 1979
-
Decreto No.1002 de 1984. Plan de Desarrollo, "Cambio con Equidad", 1982-1986
-
-
-
Los dirigentes mundiales firman la Declaración Mundial sobre la Supervivencia, la Protección y el Desarrollo del Niño, así como un Plan de Acción para aplicar la Declaración
-
-
"la educación será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y comprenderá como mínimo un año de preescolar"
-
ICBF, Acuerdo No.19 de 1993
-
-
Ministerio de Educación Nacional, Ley General de Educación, Ley 115 de 1994
-
Una política pública sobre la infancia "El Tiempo de los Niños", el cual es aprobado para contribuir al desarrollo integral de los niños y de las niñas más pobres y vulnerables, vinculándolos a programas de nutrición, salud y educación
-
Consejería para la Política Social de la Presidencia de la República y el DNP, 1996
-
Entrega complemento nutricional a madres gestantes, mujeres lactantes y niños y niñas entre los 6 y los 24 meses, y ofrece sesiones educativas a las madres para que realicen actividades pedagógicas con los niños y niñas menores de dos años. (ICBF, 1996).
-
Ministerio de Educación Nacional, Decreto No.2247 de 1997
-
-
Esta ley posibilita la ampliación de cobertura en el grado obligatorio de preescolar y asigna recursos para alimentación escolar, en los establecimientos educativos, a niños y a niñas en edad preescolar.
-
Plan de Desarrollo Hacia un Estado Comunitario, 2002-2006 / 2006-2010
-
Aparece en los objetivos la erradicación de la pobreza extrema, el acceso a primaria universal, reducir la mortalidad infantil en menores de cinco años y mejorar la salud sexual y reproductiva.
-
Política pública por los niños y niñas desde la gestación hasta los 6 años
-
Materializa el documento "Colombia por la Primera Infancia" y fija estrategias, metas y recursos al Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Educación y al Icbf, con el fin de garantizar la atención integral a esta población.
-
-
Decreto 4875 de 2011
-
Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia
-
Recursos para la Atención Integral de la Primera Infancia
-