-
Padre de la evaluacion educativa, creo el modelo de los objetos de aprendizaje en el Diseño Curricular.
-
El Diseño Instruccional es un proceso que viene siendo formalmente aplicado desde los años 60 la expresión fue creada en 1962 por Robert Glaser
-
Bruner (1969) se ocupa de la planeación, la preparación y el diseño de los recursos
Reigeluth (1983) métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos.
Berger y Kam (1996) ciencia de creación de especificaciones para el desarrollo, implementación, evaluación, y mantenimiento
Broderick (2001) es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos,
Richey, Fields y Foson (2001) planificación instruccional sistemática q -
se organizan en sistemas abiertos y a diferencia de los diseños de primera generación buscan mayor participación de los estudiantes.
-
El conductismo (behaviorism) es una corriente de la psicología inaugurada por John B. Watson (1878-1958) que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección.
-
se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
-
El aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos.
-
ESQUEMAComparte elementos comunes con la informática, en particular con el diseño de sistemas. De hecho, tal y como señalan Maher e Ingram (1989),
existía un cierto paralelismo entre el ID y el trabajo realizado por los systems designers ya que en ambos casos se partían de modelos de diseño lineales, basados en las necesidades de los objetivos definidos -
ESQUEMAEste modelo está especialmente indicado para el diseño de programas a gran escala que supongan contar con un amplio número de grupos de personas y múltiples recursos Identificar el problema instruccional y las metas para diseñar el programa
instruccional. -
ESQUEMAParte de la idea de que los anteriores diseños instruccionales parecían demasiado limitados para ser aplicados en áreas complejas (e.g. programación informática), por ello el modelo 4C/ID se centra en la cuestión de cómo enseñar habilidades complejas para solventar problemas en situaciones reales
-
ESQUEMAEs un modelo de diseño instruccional especialmente utilizado en la selección y uso de tecnología educativa El modelo en sí consta de los siguientes pasos
Analizar (Analize) a los alumnos.
Fijar (State) los objetivos.
Seleccionar (Select) los métodos de formación, la tecnología y los medios dedistribución de los materiales didácticos.
Utilizar (Utilize) los medios y los materiales.
Exigir (Require) la participación del alumno.
Evaluar (Evaluate) y revisar -
ESQUEMA Es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas