Diseño

Antecedentes del Diseño de Instrucción

  • Skinner

    Skinner

    En su teoría, señala que la base del aprendizaje debe ser mediante una instrucción programada.
  • Jerome Bruner

    Jerome Bruner

    Según él, el diseño instruccional se ocupa de la planeación y el diseño de los recursos, así como de ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje.
  • Piaget

    Piaget

    Conforme a su Teoría Cognoscitiva, Piaget hace alusión a la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
  • Charles Reigeluth

    Charles Reigeluth

    define al diseño instruccional como la disciplina interesada en preescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios en las habilidades de los estudiantes.
  • Jerrold Kemp

    Jerrold Kemp

    Tomó en cuenta todos los factores para integrarlos en el campo de la enseñanza
  • Knirk y Gustafson

    Knirk y Gustafson

    Planteó un modelo que constituye la determinación del problema, posteriormente el diseño y luego el desarrollo de procesos.
  • Seels Glasgow

    Seels Glasgow

    Con la información arrojada se estructuran las actividades asignadas y se realiza un análisis instruccional para diagnosticar el problema
  • Leshin y Reigeluth

    Leshin y Reigeluth

    Determina las necesidades inmersas en la sociedad, en donde se establece instrucciones que permitan realizar el análisis de forma secuencial y analizar los componentes para así mismo determinar la enseñanza.
  • Robert Gagne

    Robert Gagne

    Se enfoca en las condiciones que determinan el aprendizaje.
    Explica cómo se da el cambio conductual y el proceso de almacenamiento y recuperación de la información, definiendo diferentes tipos de elementos.
  • Roberth Davis

    Roberth Davis

    Establece un modelo acorde a la tecnología, llevando consigo estrategias para seleccionar métodos conforme a principios con el fin de promover la didáctica haciéndola más sensible.
  • Addie

    Addie

    Hizo aportes más didácticos e interactivos para iniciar una fase determinada por la secuencia lógica superando fases anteriores.
  • Jonnasen

    Jonnasen

    Se centra en diseñar entornos constructivistas de aprendizaje mediante las herramientas cognitivas de éste, en los formalismos para ilustrar el conocimiento, en la solución de problemas, en el razonamiento participativo asistido por ordenador y en las diferencias indivuales y por aprendizaje.
  • Praddie

    Praddie

    Adapta el modelo ADDIE y se fundamenta en la necesidad de establecer un Pre-análisis
  • Dick  Carey

    Dick Carey

    Define que el aprendizaje va más allá de herramientas que contribuyan al conocimiento, debido a que trata más bien de desarrollar habilidades que le permitan estimular su conocimiento de forma más didáctica
  • George Siemens

    George Siemens

    Para él, el conectivismo provee una serie de habilidades en pro al aprendizaje y a las tareas necesarias para que los aprendices florezcan en una era digital.