Descarga   2021 05 23t074149.690

UNA MIRADA AL PASADO

  • JUAN LUIS VIVES
    1523

    JUAN LUIS VIVES

    Escribio una obra donde expone lascondiciones para la educación de las mujeres,
  • ROUSSEA (EMILIO A LA EDUCACIÓN)

    ROUSSEA (EMILIO A LA EDUCACIÓN)

    El niño no puede ser un animalito o un objeto usado y manipulado por el adulto.
  • ROUSSEA

    ROUSSEA

    La pedagógia y la formación del infante, se convierte en una herramienta social de higienuzación, moralización y civilización,
  • ALEMAN JEAN PAUL

    ALEMAN JEAN PAUL

    En el espacio del pasado estaba el romanticismo para realizar un sentido infinito para revitalizar el alma humana.
  • NOVALIS

    NOVALIS

    La poesia es la maniestación de lo real absoluto y por lo tanto lo verdadero y es la representación del alma en su totalidad,
  • GERARD DE NERVAL

    GERARD DE NERVAL

    La infancia se constituyo para los romanticos,en esta edad se vivio una vida de oro, la cual es necesaria renovar.
  • RUBEN DARIO

    RUBEN DARIO

    La infancia es el signo de la magia del mundo de hadas y la recurrencia amundos de hadas a mundos de princesas casi adolescentes en espacios lejanos.
  • ALBER BEGUIN

    ALBER BEGUIN

    El romanticismo exalto una literatura de la magia, el pensamiento cósmico que proviene de la filosofia de la naturaleza.
  • ALBER BEGUIN

    ALBER BEGUIN

    La infancia debe venir de la experiencia y de la oscuridad y la magia,
  • BENJAMIN

    BENJAMIN

    La vivencia de la infancia en la modrnidad, se puede entender que poco a poco toma decisión dentro de un mercadon que toma un lugar apropiado.
  • OCTAVIO PAZ

    OCTAVIO PAZ

    La poesia moderna comienza con el romanticismo, los movimientos poeticos se han desenvuelto en contrario a la relación de la modernidad.
  • DOCTOR BUENAVENTURA DELGADO

    DOCTOR BUENAVENTURA DELGADO

    En la epoca de la infancia el niño no gozo de una buena atnción, su educación y desarrollo se basaban en las problematicas, educación de conservación de orden político.
  • MARTA BEDÍA

    MARTA BEDÍA

    El modernismo hispano entiende a la infancia como un lugar sagrado expresión de lo bello, puro y misterioso.
  • APORTE FINAL

    APORTE FINAL

    En la historia de America Latina la infacia se ere rconocia y distinguia por su color de piel, raza y cultura.