-
Los padres intervienen en sus hijos y son vistos como objetos sexuales continua el infanticidio.
-
Hay un interés por el niño para modificar su psicología, lo tratan como un adulto incompleto.
-
Lo ven como alguien rebelde que necesita ser enderezado
-
Se presenta un abandono total a los niños y se presenta infanticidio
-
La mejor representación de niño es la imagen de la Sagrada Familia
en el siglo XV. -
No existe ser menos visible en la historia de Latinoamericana que el niño, en la colonia hay niños abandonados, esclavitud laboral y no hay presencia educativa
-
Condena el infanticidio, delegación del cuidado de los niños a otras personas, el adulto posee saber de los cuales el niño carece, y la ausencia de la autonomía genera dependencia. (SIGLO V-VIII).
-
La Gran Colombia se termina, la división de la población entre liberales y conservadores, invisibilidad del niño con el tiempo, la Educación de los niños es a cargo del Estado quien los castiga fuerte mente y todo es memorizado.
-
Gracias a la revolución industrial, la mano de obra es barata se explotan en el trabajo.
-
Se parte del siglo XX el máximo desarrollo se da a loa 18 años en lo biológico y psicológico. En 1948 Las Naciones Unidas da el significado de niños a los menores
-
Niño es todo ser humano que va desde los 0 meses hasta los 18 años presentando cambios biopsico- sociales
-
Se presenta entre los 11 a los 12 años presentan cambios biológicos, psicológicos, entran a la educación secundaria, en otros países se incorporan a la actividad del trabajo.
-
Se consideran niños los que están entre los 0 meses a 11 años y adolescentes a los de 12 a 18 años, presentando cambios físicos , sociales y psicologicos.
-
Etapas bio-psico- sociales del desarrollo humano parten de la etapa prenatal, desde la gestación
-
ESTA ETAPA SE DIVIDE EN DOS , LA PRIMERA INFANCIA QUE VA DESDE LOS 0 MESES, HASTA LOS 5 AÑOS
-
Esta etapa va desde los 6 años a los 11 años, presentando cambios a nivel biológico y psicológico, aparición de caracteres sexuales secundarios denominados pubertad. Inicio a la secundaria.
-
Esta divida en juventud que va desde 18 a 24 años.
A los 18 años hombres y mujeres en diferentes Estados son reconocidos como personas mayores de edad, los cuales tienen que responder por sus acciones ante la sociedad, el hombre presta su servicio militar, se expide la cédula de ciudadanía, algunos siguen estudiando otros entra a la vida laboral. -
Esta etapa se conoce como el que adolece de algo presentando cambios en su temperamento, forma de actuar, de vestir y de relacionarse con los otros. Se da entre los 12 a los 17 años.
-
Esta se divide en tres partes:
Adultos jóvenes ( 25 a 40 años)
Adultos intermedios (41 a 50 años)
Adultos mayores (51 a 64 años)
se presenta una transición Climaterio femenino y masculino