-
Los niños eran adultos pequeños,
mezclados en un mundo de adultos. -
Niño visto como rebelde al que había que enderezar.
-
Abandono e infanticidio.
-
Interés en el niño para modificar su psicología, se consideraba un adulto incompleto.
-
Niños abandonados.
Niños Expósitos: abandonados de
recién nacidos.
Niños usados en la servidumbre o
como esclavos. -
Guerras y Revolución Industrial.
El niño es considerado mano de obra barata, es un bien que se puede explotar. -
El niño sabe mejor que el padre lo que
necesita en cada etapa de su vida. -
El niño era visto como objeto sexual por parte de los adultos.
-
Legislación Latinoamericana:
“Preocupación del
estado, hacia la madre y los infantes”.
Se resaltan los niños combatientes. -
Los niños se encontraban escondidos e invisibilizados en muchos ámbitos: Familiar, comunitario, escolar.
-
Niño como sujeto social de derecho.
Gozar de las mismas
garantías de los adultos.
Derechos especiales.
Derecho a no ser
discriminados.
Estado, familia y sociedad
deben ser garantes de tales
derechos.