-
No existía el pensamiento de infancia, de acuerdo al análisis del arte de esta época, el niño no era esbozado o se daba como un adulto en miniatura.
-
Distinción patriarcas y plebeyos, los niños nacidos de familias esclavas tenían dicha condición.
Termino de niño no existía. Comienza a manejarse el término de infancia, juventud y vejez. Los niños trabajan desde muy temprana edad, siendo tratados como adultos. -
Los grupos juveniles adquirieron una mayor autonomía. La literatura infantil cobra importancia.
-
Tiempos de aumento de la fuerza laboral en los más jóvenes
-
Primeras leyes en el mundo para buscar la restricción del trabajo infantil, y adicionalmente y para beneficio de la niñez., se crea la educación primaria obligatoria en Gran Bretaña
-
Se considera el término de adolescencia, la juventud se considera un problema (A + DINERO + OCIO + INDICIPLINA)
Creación organizaciones sociales, escalas sociales.
Guerra mundial imparta jóvenes, desintegra familias. Conciencia y leyes que diferencian entre adultos y menores de edad. Separación por etapas y edades en el desarrollo de los niños a adultos. -
Ley 1098 en Colombia, Código de Infancia y Adolescencia, derechos fundamentales y lineamientos a las instituciones en defensa de los niños, niñas y adolescentes,