Tras los pasos de la infancia y adolescencia

  • 5000 BCE

    CONCEPTO DE INFANCIA

    Es considerado el infante como sucesor del padre en el caso de las clases altas como faraones y en el caso de clases bajas campesinos y esclavos.
  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    En esta edad no se habla de infancia y adolescencia ya que eran invisibilizados y no se reconocían por la sociedad.
    se crea el surgimiento de las primeras civilizaciones que son:
    - Egipto
    -Grecia
    -Roma
  • Las civilizaciones en Egipto
    3000 BCE

    Las civilizaciones en Egipto

    En Egipto los hijos eran muy deseados por sus padres, la unidad básica de esta civilización era la familia pero una familia restringida a los padres e hijos.
    Las niñas eran tan queridas y deseadas como los niños y nunca se practico el infanticidio femenino.
  • Infancia y adolescencia en Grecia
    1800 BCE

    Infancia y adolescencia en Grecia

    Nace el concepto de educación liberal y el desarrollo integral de la persona, los niños son considerados faltos de personalidad y carecen de carácter y voluntad. en su tiempo libre lo debían ocupar aprendiendo aritmética, poesía, ciencia y a desarrollar su pensamiento.
    - La educación en Grecia era importante.
    - Las niñas eran educadas para el hogar.
    - Los adolescentes eran tomados como pupilos para ocupar posteriormente puestos importantes o ingresaban al ejercito.
  • Perdida de educación en Roma
    900 BCE

    Perdida de educación en Roma

    En esta época crece el infanticidio.
    Pierde relevancia la educación liberal y se presta mas atención a la educación física y al deporte.
    La escolarización se divide en tres etapas
    - LUDUS: va desde los 7 a 12 años
    - GRAMÁTICA: va desde los 12 a los 16 años.
    - RETORICA: aparir de los 16.
    Era educado para ser esclavo y si tenia dominio de la estética podrá ser un hombre virtuoso.
  • EDAD MEDIA
    1000

    EDAD MEDIA

    Es catalogada como la época del oscurantismo, ya que en esta edad el cristianismo tuvo su máximo nivel. se dio el auge del feudalismo donde el niño se utilizaba como mano de obra.
    Desaparece por completo la idea de educación liberal, ya que el objetivo de la educación era preparar al niño para servir a Dios. se elimina la educación física ya que se considera que el cuerpo es fuente de pecado.
    En esta etapa poco a poco se venia desarrollando
  • EDAD MODERNA
    1453

    EDAD MODERNA

    En el marco del renacimiento y las perspectivas humanistas se introducen algunos aspectos que son importantes para empezar a destacar a un mas la importancia de los niños en las sociedades.
    Esta edad fue la mas sorprendente y brillante, en los material e intelectual hubo mas progreso artístico literario y científico. se formaron grupos juveniles que trabajaban con los mismos objetivos que es la defensa de sus valores.
  • Edad media siglo XV
    1492

    Edad media siglo XV

    En esta etapa poco a poco se va desarrollando la conciencia de la infancia y es así como se va trasformando las formas de interacción entre la niñez y los adultos.
    También refiere periodo de tiempo comprendido entre la antigüedad clásica y el renacimiento
  • EDAD CONTEMPORÁNEA 1789 -2020

    EDAD CONTEMPORÁNEA 1789 -2020

    Aquí mejora el panorama para los niños niñas y adolescentes ya que se crean las leyes de protección hacia ellos, debido al surgimiento de la convención de los derechos del niño y hace que se considere como un ser social con derechos y deberes.
    En esta edad la sociedad y el estado brindan protección educación y atención para satisfacer las necesidades básicas del niño y el adolescente para así lograr un bienestar integral.
  • Infancia y adolescencia en la actualidad 2020

    Infancia y adolescencia en la actualidad 2020

    El interés superior del niño, niña y adolescente, la prevalencia de los derechos, la protección integral, la equidad, la integralidad, la articulación de las políticas,la complementariedad, la prioridad en la inversión social.
    Todos los niños y todas la niñas desde la primera infancia hasta la adolescencia en esta época desarrollan sus potencialidades, capacidades y oportunidades en ejercicio de sus derechos.