-
En esta época se dan los inicios de la evaluación, también llamada Epoca de Precedentes o Antecedentes. Donde se utilizaron pruebas para seleccionar a sus funcionarios.
-
-
Se introducen los exámenes en los medios universitarios de carácter formal, los exámenes orales públicos se hacían con el visto bueno del maestro y en presencia de tribunales.
-
En esta época se dan los procedimientos selectivos y aparece el Procedimiento de la Observación en el exámen de Ingenieros,
-
Durante este período debido al mayor acceso a la educación y un aumento de la demanda, surge la necesidad de comprobar los méritos individuales através de los exámenes escritos.
-
Aquí aparecen los diplomas de graduación, surge un sistema de exámenes de comporbación de una preparación específica para la sociedad y sus necesidades.
-
se desarrolla una actividad evaluativa intensa llamado el TESTING.
-
Da una visión metódica de la evaluación y plantea una evaluación cientifica que permita perfeccionar la calidad de la evaluación. Expone la idea del "curriculum".
-
-
Se caracteriza porque surge una proliferación de modelos educativos, fue una epóca de pluralidad conceptual y metodológica.
-
De 1970 a 1980, la Secretaría de Educación Pública realiza las primeras evaluaciones de aprendizaje en la Educación Primaria.
-
Comprendido entre 1990 y 2002, se desarrollaron instrumentos de evaluación, así como pruebas nacionales e internacionales de aprendizaje, surge la prueba Factor de Aprovechamiento Escolar, Estadares Nacionales, Evaluación de la calidad de la educación y PISA.
-
Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, quien se encargará de la evaluación, realizando una prueba de Aprendizaje censal en Educación Básica, llamada "ENLACE".