-
Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
-
se refiere al aprendizaje de reflejos
condicionados. El precursor de este campo de investigación ha sido el fisiólogo IVAN PAVLOV. -
El
término operante u operativo ya nos indica que el aprendiz (a diferencia del aprendizaje por condicionamiento clásico) tiene que hacer algo. Las investigaciones desarrolladas en este campo fueron conducidas fundamentalmente por dos prestigiosos psicólogos americanos THORNDIKE y SKINNER. También en este caso se experimentó con animales. -
El paradigma cognitivo se va a ocupar de esa caja negra que media entre el estímulo y la respuesta (los procesos que el estudiante pone en marcha para aprender). El estudiante es un procesador activo mediador entre el estímulo y la respuesta.
Representante: Bartlett y Bruner -
Esta teoría indica que los estudiantes no son receptores pasivos de la información, sino que construyen activamente su conocimiento e interacción con el medio ambiente y a través de la reorganización de sus estructuras mentales.
Representantes: Piaget y Bruner -
Para Vygotski la actividad humana está socialmente mediada e históricamente
condicionada, ya que dicha actividad nace y se configura en un medio social que ha sido y es objeto a su vez de sucesivas transformaciones o cambios históricos.