-
La neurociencia, como una tendencia pedagógica emergente, se sitúa con mayor importancia en el ámbito educativo que cada vez más instituciones promueven el estudio de ésta, para aplicarla llegando a comprender como funciona el cerebro y tomar en cuenta qué factores promueven la educación y que otros los dificultan.
-
En este apartado conocemos lo que es la construcción del aprendizaje, la importancia de la neurociencia como una tendencia en el ámbito educativo y el aporte que hace en ésta área. La sociedad de la información y el conocimiento y la plasticidad cerebral por el cambio permanente en sus conexiones.
https://plus.google.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.spreaker.com%2Fuser%2Fmtne%2Fi-las-nuevas-tendencias-pedagogicas-neur -
Aquí consideramos lo que es la atención, un factor necesario para asegurar el enganche hacia el aprendizaje efectivo, Las redes hebbianas y su importancia. La neuroplasticidad como un potencial del cerebro para sobrevivir.
https://plus.google.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.spreaker.com%2Fuser%2Fmtne%2Fii-la-atencion-desde-las-neurociencias -
Aquí se reflexiona sobre la importancia del aprendizaje en las neurociencias. Se conoce cómo funciona el cerebro y las funciones de los lóbulos cerebrales. Se conoce como es la gestión del aprendizaje y la gestión de las emociones para promover el un proceso de enseñanza y aprendizaje efectivos.
https://plus.google.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.spreaker.com%2Fuser%2Fmtne%2Fiii-de-las-neurociencias-al-aprendizaje -
Receso obligatorio
-
En este apartado se conoce sobre el desarrollo del cerebro, los contextos educativos del aprendizaje. Factores que promueven una adecuado proceso de aprendizaje. Cómo se gestiona el estrés y desarrollo de la creatividad para el talento humano.
https://plus.google.com/share?url=https%3A%2F%2Fwww.spreaker.com%2Fuser%2Fmtne%2Fiv-el-capital-humano