-
El desarrollo se centra en la formación para el mundo militar por medio de los recursos audiovisuales.
-
Marcada por sus trabajos sobre condicionamiento operante aplicados a la enseñanza programada.
-
Interés centrado en su estudio.
-
Despegue y expansión de los medios de comunicación social, contemplado la aplicación de medios en la educación.
Intento de integrar los medios audiovisuales en la enseñanza, y se creyó como un factor de renovación y mejora pedagógica de la calidad de la educación. -
Habla de algunos antecedentes, remonta a los sofistas y las pinturas rupestres, la mayoría de los autores sitúan los orígenes de la TE, vinculados a la aparición y desarrollo del concepto.
-
Década del desarrollo de la informática, se produce el intento de su implantación y de la enseñanza programada.
-
Atención centrada durante este tiempo.
-
Inicia el desarrollo de los soportes informáticos y audiovisuales que tienen como objetivo la interacción persona-sistema.
Creación del Instituto de Material Científico que recomendaba el cine con fines educativos. -
Uso educativo de los modelos medios audiovisuales.
-
Proceso de comunicación, lo más eficaz posible para optimizar aprendizajes.
-
Desarrollo de procesos de interacción mediante un nuevo soporte, las redes telemáticas, comienza su implantación lentamente.
-
Desarrollo de sus procesos de interacción y comienzo de su implantación.
-
La asocian al nacimiento y expansión de la radio.
-
Fechan su aparición Durante la Segunda Guerra Mundial, vinculada a las necesidades formativas militares.
-
Señala la necesidad de integrar los recursos tecnológicos en el marco del programa o proyecto pedagógico.
-
Aprecia además los elementos, sus objetivos giran en torno a la comunicación, información y carácter práctico y aplicativo.
-
Considera varias características de las nuevas tecnologías.
-
Impulsar desde la escuela un modelo de comunicación con carácter democrático, que aproveche a las nuevas tecnologías y el papel de profesor y alumnos (emisor-receptor) profesor medidor-crítico-orientador, alumno activo-investigador y constructor de sus aprendizajes.
-
Atención actualmente.