-
Consiste en una planificación de lo que el estudiante deberá realizar a lo largo de la UAI, tanto de forma presencial como en línea.
-
-
Es responsabilidad de los asesores
mantenerse al tanto de lo acordado en dichas reuniones, firmar el acta correspondiente y
respetar los acuerdos que en ella aparecen. -
Se deberá de entregar en el formato correspondiente al presidente de academia para su revisión y validación antes de que inicie la UAI.
-
La lista de asistencia la proporcionará la Escuela preparatoria. Cada hora de asesoría presencial se considera una asistencia.
-
-
-
En caso de que un asesor sea designado tutor, éste no puede
rechazar la designación, pues entra en sus obligaciones
laborales.
Contribuye a la mejora del rendimiento académico de los
estudiantes y es de gran utilidad en el combate a la deserción
escolar.
El tutor deberá contar con el diploma de tutorías correspondiente
(por lo que la escuela solicitará a SEMS la capacitación) y trabajar de forma presencial y en línea. -
Como: simulacros de evacuación, conferencias, eventos
deportivos y culturales, entre otros. -
Será a través del Registro parcial de evaluación de competencias,
el cual se encuentra en Excel. -
La academia la validará o emitirá recomendaciones para su futura validación.
-
-
-
La escuela preparatoria proporcionará el formato
correspondiente para la entrega de calificaciones por parte del
asesor.
Asimismo, se solicita que el asesor comunique las calificaciones en tiempo y forma a los estudiantes. -
Existen fechas programadas para ello, por lo que el asesor deberá mantener comunicación con el Responsable del Área de Atención en Modalidades no Convencionales.
-
Se localiza en el Campus Virtual. El llenado de este registro deberá realizarse a más tardar dos semanas después de que concluya la UAI, pues el registro se cerrará de forma automática.