-
Se dice que aproximadamente sobre los años 60, se empezó a hablar sobre lo que hoy en día son los Recursos Educativos Digitales.
Imagen tomada de Google imágenes(educación años 60) -
Según David Wiley la Estandarización de Tecnologías de aprendizaje adoptó la expresión Objeto de Aprendizaje.
Imagen tomada de Google Imágenes. -
Se utiliza la denominación "objeto educacional" cuando la compañía Apple lanza el sitio web La Economía de los Objetos Educacionales.
Imagen tomada de Google imágenes. -
David Merril utilizó la frase Objeto de Conocimiento para referirse a la forma de enseñar, identificar los conocimientos necesarios, la forma de organizar en una base de datos los contenidos.
https://www.youtube.com/watch?v=xORZynFKsG4 -
La IEEE definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales.
Imagen tomada de Google imágenes. -
Merril replanteó el término Objeto de Conocimiento como contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento.
-
La definición de Recursos Educativos Digitales se evidenció por primera vez cuando la UNESCO organizó el primer foro mundial sobre los recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión "Recursos Educativos Digitales de Libre Acceso".
-
La Open University del Reino Unido,Mason, Pegler y Weller dieron a conocer la primera experiencia utilizando los Objetos de Aprendizaje. (OA).
-
Según Chiappe (2009) los recurso Educativos Digitales también incluyen Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA).
Imagen Tomada de Google Imágenes. -
Según Garcia (2010) se puede definir como Recursos Educativos Digitales como materiales digitales que cuentan con una intencionalidad educativa, tienden al logro de un objetivo de aprendizaje y tiene características didácticas acordes al aprendizaje.
-
El Ministerio de Educación de Colombia propone la que El Recurso Educativo Digital es "todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.” https://www.youtube.com/user/ColombiaAprende1