Evaluacion

RECORRIDO HISTÓRICO DE LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACION

  • Antecedentes de la evaluación

    Antecedentes de la evaluación

    Siglos XVII y XVIII
    Mecanismos disciplinarios, que pretendían recoger información acerca del proceso cognitivo
  • Thorndike

    Thorndike

    La educación podía
    mejorarse mediante la obtención de pruebas más objetivas.
  • Tyler

    Tyler

    Padre de la evaluación educativa debido a sus postulados modernistas
    La evaluación
    determina hasta qué punto se han conseguido los objetivos educativos
    Aunque en este periodo aún se la concebía como una serie de pruebas y mediciones
  • Cronbach

    Cronbach

    Proceso de recopilación y utilización de la información para tomar decisiones
  • Bloom

    Bloom

    Reunión
    sistemática de evidencias a fin de determinar si en realidad se producen ciertos cambios en
    los alumnos
    Tercera generación
    evaluativa
  • Nevo

    Nevo

    Medición de consecuencias deseables e indeseables de las
    acciones realizadas para alcanzar una meta
  • Stufflebeam y Shinkfield

    Stufflebeam y Shinkfield

    La evaluación era “(…)
    el enjuiciamiento sistemático de la valía o el mérito de un objeto
  • García

    García

    La Evaluación deberá estar cimentada en el contexto que se desee verificar; tendrá que ser
    pertinente; deberá emitir juicios cuantitativos y cualitativos y; habrá de ser producto de la
    justicia y objetividad.
  • Cook y Reichardt

    Cook y Reichardt

    La evaluación en la sociedad actual del conocimiento requiere que
    los resultados no tan solo se construyan en ambas categorías, sino que exista una metodología clara
    para obtenerlos. Tal metodología debe especificar un orden lógico de construcción y deberá ser una como consecuencia de la otra.
  • Tobón

    Tobón

    El enfoque de competencias y la evaluación
    La metodología para evaluar competencias descansa en la premisa de la valoración y
    estimación cuantitativa y cualitativa del progreso evidente de competencias diversas según criterios
    éticos y objetivos. Se fundamenta en la evaluación integral.